Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Lo bueno que tiene una competición como la Ryder Cup es que, al jugarse sólo una vez cada dos años, los equipos pueden transformarse de una edición para otra y mostrar una cara completamente distinta a la anterior. No hay tiempo de acostumbrarse al rival. Si además se tiene en cuenta lo difÃcil que es mantener en golf un nivel de juego alto podemos llevarnos las sorpresas más inesperadas durante el transcurso del propio torneo.
No recuerdo un año con tantos rookies como en este. Por parte del equipo americano tenemos a Matt Kuchar, Jeff Overton, Dustin Johnson, Bubba Watson y Rickie Fowler. En el equipo europeo debutan Ross Fisher, Peter Hanson, Martin Kaymer, Rory McIlroy y los hermanos Molinari. Un total de 11 jugadores representarán por primera vez a sus equipos en la Ryder y su mayor desafÃo puede ser controlar sus nervios.
Los capitanes de ambos equipos han dado los consejos que han creÃdo oportunos a sus debutantes. Pavin se mostraba bastante confiado con su rendimiento. âEstos chicos son agresivos, positivos y van a salir a ganar. No hay mucho que decirles. Solo quiero estar seguro que están emocionalmente bajo control. He visto a varios de ellos hoy y parecÃan estar bien ahà fuera, relajados.â Monty, por su parte, ha dado alguna pista más. âSiempre he dado mis putts un poco más firmes en la Ryder y estoy intentando pasarles este tipo de consejos a los rookies.â
Este año, sin duda alguna, todos estos jugadores van a ser determinantes y posiblemente decidan la victoria final. Cuatro de los seis europeos rookies han ganado al menos una vez en sus últimas cinco competiciones, concretamente Fisher, Hanson, Kaymer y Edoardo Molinari, por lo que su forma fÃsica y confianza se antoja grande. No quiero despreciar a la âvieja guardiaâ pero tengo la sensación de que este año la Ryder Cup está en sus manos. Si juegan como saben y vienen haciendo, todo dependerá de cómo manejen sus nervios. O lo que es lo mismo, el papel de los capitanes, vice-capitanes y el espÃritu de equipo serán fundamentales.
En Fuera de LÃmites | Especial Ryder Cup
Comentarios
Leia ayer un artÃculo sobre la última Ryder Cup en la que Nick Faldo invitó a Martin Kaymer a vivir la experiencia de la Ryder Cup como un jugador más, pero sin jugar y el propio Kaymer comentaba que hace dos años se habÃa dado cuenta que no estaba todavÃa preparado para ella, pero que gracias a esa experiencia, sabÃa lo era una Ryder Cup de verdad, y que ahora sà que estaba preparada para ella.
Es curioso que en un deporte "no exigente" (conste que lo pongo entre comillas) en el plan fÃsico, el 46% de los jugadores sean nuevos cuando sólo han pasado dos años de la anterior Ryder. Si comparas en cualquier otro deporte individual en dos años irrumpen menos novedades. ¿Es tan difÃcil mantenerse? ¿La presión psÃquica es mayor que la fÃsica? Como decimos los compañeros de partida: "Eso es el golf y la madre que lo parió"
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect