Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Esta entrada se deberÃa titular algo asà como âCrónica de la segunda jornadaâ, pero ya se sabe que en Gales llueve casi todo el año y esto puede ser un verdadero problema para jugar al golf, como asà ha pasado. La primera jornada de esta Ryder Cup de 2010, la del viernes, se tuvo que completar hoy sábado y además, se hizo necesario un cambio de formato en la competición, que llevó a programar una segunda jornada de 6 partidos en modalidad foursome por la mañana y otros tantos por la tarde, esta vez 4 en modalidad fourball y 2 en modalidad foursome.
Lo que sucedió en The Celtic Manor
La primera jornada se completó a media mañana, dejando el marcador en posición de ventaja para el combinado USA: 2â5 a 1â5. A continuación, ya sin más espera arrancaron los 6 foursomes de la segunda sesión y la balanza siguió inclinada hacia el lado americano, con un resultado de 6 a 4 para ellos. ParecÃa que esta tanda de match iba a terminar en empate, dado que Europa encaraba la recta final de los 2 últimos partidos en juego con un hoyo de ventaja, pero finalmente McDowell y McIlroy cedieron ante el buen hacer y el acierto de los americanos Cink y Kuchar. El resultado era muy peligroso para el equipo del Viejo Continente, dado que el margen de error se reducÃa al mÃnimo. HabÃa que salir al campo a darlo todo.
Y asà fue, como comenzó la tercera tanda de partidos, 4 fourballs y 2 foursomes. Espectacular arranque con birdie en el uno de Miguel Ãngel Jiménez, quien no habÃa estado entonado en su partido anterior de fourball y recibió un correctivo, junto con Hanson, de parte de Tiger Woods y Steve Stricker. Genial el acierto de los demás jugadores europeos en sus match plays, que quedaba reflejado en un marcador de color azul impoluto, el de la bandera europea, cuando se ponÃa el sol y habÃa que suspender el juego porque ya no se veÃa ni pizca. Al equipo USA le salvó la campana. De seguir jugando, la paliza de la tercera tanda podÃa ser histórica, pero habrá que esperar a mañana para ver si los europeos son capaces de mantener el pleno de victorias que reinaba en el marcador en el momento de irse a descansar.

Por cierto, antes de seguir, como comentaba , si no es deporte estar 10 horas seguidas jugando al golf, que alguien venga y me lo explique. Hablando de Twitter, espero que en la próxima edición de 2012 dejen usar este servicio a todos los jugadores. Desde que arrancó la Ryder Cup, están dando mucho juego los comentarios de jugadores europeos como , o . De lo mejor ha sido este porque éste tiene prohibido usar Twitter, o el cachondeo con las fotos a y echándose la siesta mientras el juego estaba parado por lluvia. Y no, una vez más, seguimos diciendo que los jugadores europeos NO tienen prohÃbido usar Twitter, como algunos medios han publicado. El capitán Monty sólo les ha pedido precaución si lo utilizan, como es normal. Malaprensa una vez más.
Los mejores jugadores en el equipo europeo, fueron Lee Westwood, Martin Kymer y Luke Donald, quienes aportaron la mayor cantidad de puntos al casillero. Los que no acaban de cogerle el punto a esta Ryder Cup son los hermanos Molinari, Edoardo y Francesco, que aún no han sumado ningún punto. Esperemos que en lo que queda saquen su garra y clase y puedan salir de Gales con la cabeza bien alta. Otro novato que tiene que apretar y tratar de pelear contra los nervios de los momentos de tensión es Rory McIlroy, quien falló un putt en el 17 tras un tirazo de Luke Donald Graeme McDowell, que podrÃa haber dejado un marcador muy diferente tras la segunda sesión de enfrentamientos.

En el equipo americano, los mejores hasta ahora están siendo Tiger Woods y Steve Stricker, con 2 victorias en 2 enfrentamientos. DifÃcil lo tienen para aportar un tercer punto porque pierden por 4 hoyos, jugando el noveno, en su match contra Donald y Westwood. Stewart Cink y Matt Cuchar son los siguientes en lo que a puntos aportados se refiere, con 1â5 por cabeza. En el plano negativo, destacan los casilleros a cero de Phil Mickelson y Dustin Johnson ¿Se volverán a USA sin ganar un sólo punto?

Lo mejor del sábado
Lo mejor de todo es que se pudo jugar y que el campo estuvo en unas condiciones excelentes. El dÃa aguantó y la lluvia sólo aparecÃo esporádicamente. El ambiente fue tremendo, el público disfrutó y los jugadores de ambos bandos entregaron todo el golf que llevaban dentro. El fin de la jornada fue épico y los marcadores favorables en todos los encuentros al bando europeo puede hacer saltar la chispa de moral que nos hacÃa falta para remontar y encarar la última jornada con muchas opciones de victoria.
En el momento de cerrar daba buen resultado la combinación de jugadores elegida por el capitán europeo, Colin Montgomery, y era muy cuestionada la selección del americano Corey Pavin, por el resultado parcial al cierre. Hasta le apodan âBoreyâ, por soso. Si los dobles pendientes terminan asÃ, le hacen un monumento en Gales a Monty. Sin embargo, a Pavin dio la sensación de que alguno lo querÃa fusilar, como demostró una intensa conversación con Paul Goydos que mostraron las cámaras de televisión al final del sábado. Bueno, hablaba casi todo Goydos, y no precisamete con muy buena cara. Por no gustar, no gustaron ni los uniformes que lucieron los jugadores hoy sábado. Si lo juntamos con lo de los trajes de agua y las bolsas de la jornada del viernes, a Corey Pavin le crecen los enanos.
Parte meteorológico para el domingo
La lluvia respetó la jornada del sábado y asà nos lo fue contando Digitalmeteo a lo largo de todo el dÃa, quien nos anticipó los pequeños chubascos que fueron apareciendo a lo largo del dÃa. Sin embargo, para la jornada de mañana domingo, en la que hay que terminar los partidos de dobles y jugar todos los de individuales, se espera un panorama bastante diferente. Exactamente, esta es la que nos ha hecho Digitalmeteo:

A quien quiera disponer de la información actualizada, le recomiendo que siga los comentarios de y el hashtag . Sin duda, Emilio está haciendo un gran trabajo informando de todos los detalles meteorológicos.
Las claves para ganar la Ryder Cup
Sin duda alguna la mayor incógnita a estas horas es saber si se podrá jugar o no el torneo completo el domingo, sin tener que recurrir a jugar el lunes. La predicción meteorológica no es muy buena y las horas de luz están muy justitas. Si hay que parar, casi seguro que la Ryder Cup 2010 se va a postponer un dÃa más de lo previsto.

Una de las claves será el final de la sesión de dobles que está pendiente. Si los dobles terminan con resultado a vafor de los europeos, la moral de estos y del público puede subir por las nubes y llevar en volandas al equipo hacia la victoria final. Si el marcador queda en pleno de victoria europeas, no me gustarÃa estar en la piel de Corey Pavin.
Por último, el público va a tener una gran influencia en el desarrollo de la última jornada. Sus ánimos, a buen seguro que les vendrán muy bien a unos jugadores europeos bastante cansados por la tensión y las numerosas horas de juego de este, , el mejor torneo del mundo.
Nosotros seguiremos de cerca todo lo que pase y os contaremos nuestras impresiones en nuestra . Y ya que estamos, gracias a todos por vuestros comentarios, los enlaces que nos enviáis,... Mañana ânos volvemos a verâ viendo la Ryder Cup 2010.
En Fuera de LÃmites | Ryder Cup
Imagen | RyderCup.com
Imagen | VisitGales.co.uk
Comentarios
Pablo, no sé exactamente por qué pero esta Ryder la estoy viendo entera. Me está resultando muy interesante y me ha enganchado. Ahora solo falta que mañana domingo Europa pueda conseguir la copa.
De tus comentarios no estoy de acuerdo con el de que Tiguer esté siendo uno de los mejores del equipos USA. Está fallando lo indecible, tanto con el driver (casi siempre por la izquierda) como con los hierros (la precisión se le va en momento puntuales y falla por más de 15 metros)como con el putter (no es normal verle fallar más de 3 putts de menos de 3 metros en 6 hoyos). Le ha salvado Stricker pateando de forma magistral y tapando fallos de bulto de Woods. Además, el gesto que tuvo con el cámara de la BBC fue feÃsimo, aunque he de reconocer que no sé qué diablos hacÃa tan cerca de Tiger.
Un detalle solo. En el putt que falla McIlroy en el 17 en el foursomes, el tirazo anterior es de McDowell, no de donald. :P
JR, la verdad es que esta Ryder engancha y mucho. Siempre me ha pasado lo mismo con ella, el ambiente, la pelea de los equipos por la victoria, el público dándolo todo,... Es genial ver cualquier edición de la Ryder Cup y el hecho de que sea cada 2 años hace que se nos vayan acumulando las ganas hasta la siguiente edición y las saquemos todas de golpe.
En cuanto a lo de Tiger, sà que es cierto que no está al máximo nivel, pero en cuanto a puntos aportados al equipo americano, sà que está en cabeza. Vale, le salvó el pellejo Stricker, pero al final lo que cuenta es la cantidad de puntos y, sobre todo en Tiger en la Ryder Cup, sorprende que lleve y un pleno (2 de 2). Normalmente se le da peor la Rycer Cup al Tigre. Eso sÃ, el tercer partido, lo tienen complicado.
Fernando, gracias por la corrección. Se me coló y Ovidio también me habÃa mandado un mensaje para tirarme de las orejas. El putt que falló Rory fue tras un gren golpe de Graeme McDowell, como bien dices. En nuetro Twitter contábamos ambos golpes:
- Graeme McDowell: - El fallo de Rory:
En cualquier caso, ese putt de Rory y el "puro" que clavaron primero los americanos, fue clave para que estos últimos se llevaran la victoria en ese match. Ya se sabe,
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect