Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Cualquier sábado o cualquier domingo que nosotros pinchamos bola en el tee del uno sentimos mariposas, a esos nervios del tee del uno, todos nos acabamos acostumbrando, sin que por ello seamos capaces de librarnos del miedo de pegar un rabazo en el primer hoyo.
Algunos podrÃamos pensar que es porque somos amateurs, pero los jugadores de la Ryder Cup tampoco se libran de los nervios cuando llega la hora de la verdad, y es por ello que he decidido recopilar una serie de declaraciones de jugadores de Ryder Cup para intentar acercaros a las sensaciones que uno tiene, por mucha experiencia que tenga acreditada, cuando llega la hora de pinchar la bola en el tee del uno.
Empezamos con
David Toms:
Mis manos estaban temblando. Yo esperaba estar nervioso, pero no tan nervioso. Tú no sabes lo que es la presión de la Ryder Cup a no ser que hayas jugado una.
Seguimos con las sensaciones de Tom Lehman:
Yo estaba más nervioso el primer dÃa de la Ryder Cup que en la primera jornada de cualquier grande. Cualquier partido de la Ryder Cup es como estar el domingo en el último partido de un grande.
Ahora traemos las declaraciones de Padraig Harrington en su debut en Ryder Cup en el año 1999:
Yo no podÃa ver la bola. Estaba tan nervioso que no podÃa ni verla.
Las penúltimas declaraciones son de Lee Westwood sobre su su debut en 1997:
Estaba tan nervioso en 1997 que no conseguÃa que la bola se quedase en el tee. Es divertido verlo ahora, parecÃa bastante calmado, e incluso parecÃa que sabÃa lo que estaba haciendo, pero mis manos estaban temblando y mis ojos estaban vidriosos, y obviamente era una experiencia a la que no estaba acostumbrado.
Y la última, que quizás, es mi favorita, es del gran Chema Olazábal:
Cualquier persona que no sienta sus piernas temblar deber ser un hombe muerto
Asà sienten los jugadores la Ryder Cup, una competición diferente por muchas razones, por ser match play, por defender unos colores y porque la tensión que los jugadores ha ido acumulando durante todo el tiempo que dura la clasificación al final acaba saliendo en el momento de pegar el primer golpe en el tee del uno.
Imagen| Danperry
Enlace| Ryder Cup
En Fuera de LÃmites| Ryder Cup
Comentarios
Es que la Ryder no tiene nada que ver con otro torneo de golf. Lo habitual en otro torneo es que el jugador sólo responda ante él mismo del resultado. Pero en la Ryder tienes la enorme responsabilidad de tener detrás la ilusión de los aficionados de todo un continente, la ilusión de tus compañeros de equipo y la posibilidad de pasar a la historia. Ojo, y sin haber dinero de por medio. Golf, golf y para siempre GOLF.
Totalmente de acuerdo Pescabolas. Los jugadores llevan a sus espaldas algo mas que un puesto en el ranking o en la lista de ganancias.... !!!!que grande es la Ryder Cup!!!!!!
La Ryder es todo lo que representa el golf, se juega por el HONOR no por dinero, justo eso es golf, HONOR
¡Qué buena cuestión, Ovidio! Y es que debe ser una sensación única. Me gusta mucho lo que dice Yann acerca del HONOR. ¡Totalmente de acuerdo!
Y otra cosa, además de ante un público que representa un territorio, respondes ante los mejores jugadores del mundo. ¡No es fácil!
¡A disfrutarlo, gente!
Feliz Viernes y... Let´s Golf!!
Gracias Gran Canaria Golf...el Honor al que hace mención Yann es algo que sin duda diferencia al golf de otros deportes
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect