Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Empezaba el dÃa con niebla alta en The Celtic Manor, con cánticos en el tee de 1 hacia los jugadores al ritmo de sus swings de prácticas, ni europeos ni americanos se librarÃan de ellos. Eso sÃ, siempre desde el más profundo de los respetos. Durante una buena parte de esta histórica jornada, habÃa mucho azul en el marcador que unido a los tres puntos de ventaja nos hacÃan pensar en una jornada tranquila.
Poco a poco, los americanos comenzaban a darle la vuelta, Lee Westwood veÃa como su ventaja desaparecÃa y como Martin Kaymer se veÃa incapaz de superar a Dustin Jonson. Padraig volvÃa a estar desafortunado, Francesco se encontró con el Tiger Woods de los viejos tiempo, -8 en quince hoyos, Peter Hanson contra un Phil Mickelson herido por ser el americano con peor récord en la historia de la Ryder Cup.
Poco a poco los americanos empezaban a empujar y creer en su opciones de victoria.Las cuentas que en un principio parecÃan claras, empezaban a salir muy apretadas, jugándonos todo en los partidos de Rory McIlroy, Luke Donald, Jimenez, Poulter, Edoardo y Graeme McDowell.
Hemos visto a un Ian Poulter apasionado, que se le iba la vida en cada partida, solventado su partido con un amplio margen, sólo faltaban 3 puntos y medio. Luke Donald, volvió a demostrarnos que es mucho mejor jugador de lo que muchos de nosotros pensábamos, todo un seguro de vida, y el público hoyo tras hoyo, volvÃa a gritar su grito de guerra: Lu, Lu, Lu, Lu.
La Ryder Cup estaba más cerca, pero faltaban puntos, y el siguiente punto vendrÃa de Miguel Ãngel Jiménez, que nos voverÃa a demostras la clase que tiene, lo complicado que es vencerle en un campo estrecho, por mucho que su rival vaya mucho más largo. Desde el tee del 15, el Pisha se iba al búnker, Bubba a la hierba de detrás de los bunkers, Bubba juega primero y se pasa ligeramente el hoyo. Miguel Ãngel Jimenez tenÃa un lie complicado, con los pies fuera del bunkerâ¦y prácticamente la dejaba dada. Jiménez conseguÃa su punto y nos ponÃa más cerca de la Ryder Cup
Al mismo tiempo que todo esto sucedÃa, lo siento con la emoción y el sufrimiento, no me acuerdo si antes o después del punto del Pisha, Rory McIlroy nos demostraba lo que ibamos a tener que sufrir. En el 18 llegaban empatados, Cink no iba de dos a green, pero Rory si, encontrándose con el bunker de la derecha. Cink juega a green y se deja una oportunidad de birdie. Rory la saca del bunker, pero no lo suficientemente larga, y la bola vuelve al green, necesitábamos sacada y putt para rascar ese medio punto, y esta vez a Rory, no le tembló el pulso.
Toda la atención en el partido de Edoardo Molinari que venÃa con ventaja, su victoria nos darÃa la posibilidad de que el empate final de Graeme McDowell nos pudiese dar la victoria, pero apareció un inmenso Ricky Fowler, que lo dio absolutamente todo en el campo, ganando los hoyos 16, 17 y 18. Ahà es nada, con un putt final en el 18, que al menos a mi, me ha quedado grabado en la memoria porque hay que tener mucho temple y serenidad para meter ese putt que habrÃa las puertas de la victoria al equipo americano. Ricky Fowler arañaba medio punto, Europa necesitaba un punto entero y todos los ojos estaban ahora en Graeme McDowell.
Graeme McDowell fallaba la salida del 15 por donde no habÃa que fallarla, por la derecha a la hierba alta y gruesa, la bola ni se veÃa en el lie, teniendo que aprochar a una bandera corta. G-Mac no la sacaba a la primera, pero con su segundo aproach y un buen putt, lograba sacar el par. No serÃa suficiente, porque Mahan lograba el birdie y se ponÃa uno abajo.
En el green del 16 llegó el momento de Graeme McDowell embocaba un putt para birdie, que se nos hizo eterno a todos nosotros, de esos que no sabes si la bola va a llegar al hoyo, pero vaya si llegó, Graeme se ponÃa dos arriba en el tee del 17, todo el público, las 35.000 personas que habÃa hoy en The Celtic Manor seguÃan este partido, poca presión más se puede poner en dos golfistas.
Graeme se quedaba en green por la derecha, Hunter Mahan se quedaba corto de green, y en el aproach, fruto de la presión, pegaba un sato de rana, Graeme tiraba un putt que la dejaba casi dada y Hunter Mahan no embocaba su largo putt. Europa habÃa ganado esta edición de la Ryder Cup.
No sé vosotros, pero después de esta increÃble jornada, al próximo que me diga que el golf es aburrido, lo pondré a ver esta jornada entera, una jornada donde todos los europeos animábamos más unidos que nunca a un sólo equipo, el europeo, creo que la mayorÃa de las personas que vimos o que estaban viendo el torneo en The Celtic Manor, pocas veces se habrán sentido más europeos que hoy.
Hay tantas y tantas cosas que contar de esta Ryder Cup que tendremos para unos cuantos posts a lo largo de esta semana.
Imagen|Ryder Cup
Comentarios
Como juega Poulter Mach play...
Que ryder ha hecho Donald (y con Westwood se creció)... y que grande Jiménez (tirando de Hanson en el foruballs y enseñandole a Bubba como se juega a esto).
Gran semana de golf, si señor.
Â
... Tiger is back.
-- editado por última vez a las 22:08
Yo estoy agotado. Tengo los ojos reventados de estar 4 dÃas delante de tanta pantalla sin parar. Necesitaremos varias entradas, como bien dice Ovidio, para analizar esta magnÃfica edición de la Ryder Cup.
Y no paro ya de pensar en una cosa: QUE PASEN 2 AÃOS Y LLEGUE LA PRÃXIMA!!
Hola a todos... Quizás sea un buen momento para comentar el juego de todos los jugadores de la Ryder. ¿SerÃais capaces de establecer una clasificación individual tanto de europeos como de americanos? ¿Renace Tiger? ¿Fué correcta la inclusión de Harrington? ¿Y el aplomo de Miguel? ¿Y la pareja de los Molinari? Me gustarÃa conocer vuestras opiniones. Un saludo.
¡Qué cuatro dÃas hemos vivido!
He seguido la Ryder desde la edición del 97, siempre a través de la tele, pero esta ha sido, de largo, la más intensa que recuerdo: no sólo por la competición en si, sinó también gracias al espectacular trabajo que los redactores de fueradelimites habéis realizado desde vuestras cuentas de twiter para mantenernos informados de cada golpe, de cada putt y de cada incidencia realacionada con este increÃble torneo. ¡¡ Gracias por ser nuestros ojos cuando las circunstancias nos impedÃan estar pegados al televisor !!!
En cuanto a la competición en sà me gustarÃa destacar, por supuesto, el trabajo de todo el equipo europeo ya que todos, en mayor o menor medida han ayudado al éxito del equipo (bueno, casi todos... ).
Si tuviera que elegir al mejorr jugador de la Ryder de este año, sin duda me decantarÃa por el americano Rickie Fowler que ha demostrado una garra y un temple impropia de un jugador de su edad, y, además rookie en esta competición.
Un saludo.
PD: como dice Fernando Gómez en el primer comentario, Tiger is back.... (y yo, la verdad, me alegro mucho, por él mismo y por el golf en general).
Para mÃ, el mejor Americano ha sido Fowler, sin duda, seguido de Steve Stricker y de Steward Cink (que guerra da en la ryder). Los Americanos más flojos, Mickelson y Dustin Johnson, a pesar de el gran individual que hicieron, y Kutchar (le salvo jugar con Cink los primeros partidos), que tras la temporada y la FedEx que ha hecho, esperaba más de él.
De los Europeos, los mejores Donald y Poulter, Westwood (aunque se desinflara en sus últimos 9 hoyos), Fisher (hasta el individual) y Jiménez (desde el Sábado). Los más flojitos, Harrington, Hanson, F. Molinari y Kaimer, por ese orden.
Mis puntuaciones en formato escolar, y solamente teniendo en cuenta el juego desplegado y no los resultados(es decir si hubiera ganado USA serÃan los mismos serÃan las siguientes:
EUROPA: McIlroy--> 7,5(mal de hierros, pero genial con el putt y su actitud) McDowell-->8(por el punto final, no me convenció mucho en las parejas) Westwood-->8(hubiera sido el mejor sino fuera por el bajón final) Donald-->9,5(transmitió una seguridad con todos los palos impresionante) Poulter-->9(lo hizo todo bien, putt y actitud perfecta) Jimenez-->7,5( una pena el primer forusome, el individual de hoy perfecto) Fisher-->7(mezcló momentos escandalosamente buenos con fallos evitables) Edoardo Molinari-->5,5(más actitud que juegó, se vino abajo al final) Francesco Molinari--> 4,5(decepcionante, en lineas generales) Kaymer-->4(deberÃa de haber sido un lider y no aguantó el peso) Hanson-->3,5(aportación muy pobre, salvo algún buen golpe en su fourball) Harrington-->3,5(fue un lastre al inicio y al final,eché de menos a Casey)
USA: Cink-->8(increÃble con el putt, sostuvo las parejas y en individual luchó) Fowler-->8(gran putts, y no notó la presión) Mahan-->5(a pesar del último partido ganó a los molinari) Overton-->6.5(a rachas, pasó por muchos altibajos, pero bien en general) Zach Johnson-->7(tuvo poco protagonisto, pero apenas falló) Dustin Johnson-->3(a pesar de ganar a kaymer , estuvo fatal con el putt) Mickelson-->3(salvo el individual, se marcó una ryder muy pobre) Tiger-->7(en los dobles fue guiado por stricker,en el individual enorme) Stricker-->9(mejor americano de la ryder, muy sólido y seguro) Kuchar-->7(buena pareja junto con Cink, pero en el individual no pudo más) B.Watson-->5(esperaba más de él, el pisha lo desmoralizó en FB y individ.) Furyk-->6(tan feliz por lo de la fed-ex que nunca lo vi implicado aquÃ)
Vaya curro!!!! jeje Para no escribirlo mismo otra vez y aburrir a la peña, coincido contigo casi plenamente. A Hanson le daria mas nota, quizás un 5, no estuvo bien pero era rookie y el jugador mas desconocido de Europa. Y para mi la gran sorpresa Fowler....que caña! Se merece un 8,5.
Desde luego el mejor europeo ha sido Poulter seguido de Donald y en los americanos los destacados han sido Stricker y Fowler
Poulter es un fenomeno!!!! El Pisha magistral, y en los americanos Stricker me dejó con la boca abierta y Fowler sencillamente genial.
Yo creo que de lo mejorcito de esta Ryder ha sido el trabajo de los editores de FDL, mi más sincera felicitación.
En cuanto a esta Ryder mis modestas opiniones sobre los americanos son: - Que Fowler casi me lleva al infarto con ese putt en el 18 para empatar. A más de un veterano le habrÃa templado el pulso. Le perdono el peinado aunque a mi hija preadolescente diga que está cañón. - Que Tiger ha hecho el papel que todos querÃamos ver, europeos incluidos. Sus últimos 15 hoyos del individual son de enmarcar. - Que Mickelson no está desde Augusta en su mejor nivel a pesar de la victoria particular del lunes. - Que si a Mahan le sale un salto de rana en un momento tenso... a mà me consuela cuando a uno mismo le pasa. - Han demostrado "que hasta el rabo todo es toro", sabiendo recuperarse.
De los europeos: - Que a Poulter si llego a estar en Gales lo llevo a hombros hasta el hotel. - Jiménez ha demostrado que no siempre el que pega más fuerte es el que gana, sino el que hace pocas. A Watson le dió toda una lección. - Westwood y Donald son garantÃas de puntos. - McDowell los tiene como el caballo de Espartero. Menudo temple consultando sus notas de las caÃdas de los greenes en los últimos hoyos. Cualquiera patea y está deseando acabar. - Que el desparpajo de McIlroy te alegra el ánimo. - Que de los Molinari me esperaba un poco más. - Que mis temores sobre Harrington se cumplieron. Tiene menos sangre que un ladrillo.
Me dejo algunos, pero ya ha sido suficiente ladrillo.
P.D. Si Sergio después de estar allà no está deseando coger los palos que alguien me diga su dirección para llevarlo de las orejas al tee de prácticas. Vaya Ryder.
Mucha gracias Pescabolas...La verdad es que ayer los editores de Fuera de LÃmites nos llevamos un buen susto, cuando se nos bloquearon las cuentas de Twitter por hacer demasiados twitts en una hora...Un placer comentar con todos vosotros los detalles de esta Ryder, que sin lugar a dudas, nos ha demostrado lo emocionante que puede llegar nuestro deporte. Lo peor, que nos quedan otros dos años para la siguiente en Chigago...
Me he perdido la última jornada :( pero visto lo visto y una vez leido todo diré:
Jiménez es lo que todos sabÃamos: Un Crack
Poulter idem de idem
Donald es como la seda
...y Mc Dowell los tiene como dice el pescabolas como el caballo de Espartero
Incluir a Harrington fué un error
Westwood está que se sale
Tiger es Tiger y seguirá siéndolo
Mickelson es un virtuoso que se pone blandito demasiado pronto.
Pavin es un Sr. al igual que todos los miembros del equipo americano
Fisher me encanta
Sergio estaba donde tenÃa que estar, espero que la próxima esté en donde tiene que estar, osea, en otro sitio.
Olazábal es un crack haga lo que haga. ...y que viva Europa
Madrid 2018, os imagináis?
-- editado por última vez a las 15:53
Madrid 2018... Si surge y a todos nos coge con la salud para jugar, la Ryder paralela de FDL podemos ir organizándola ya mismo.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario es necesario que te identifiques: ENTRA o conéctate con Facebook Connect