Para votar este post conéctate con Facebook Connect

No se vosotros, pero hasta el dÃa de ayer, tenÃa la sensación que la Ryder Cup significaba más para este equipo europeo que para este equipo americano, quizás tenga que ver con los registros que sus principales espadas, Tiger Woods o Phil Mickelson, suelen tener en esta competición. También pensaba que el equipo americano no estaba muy unido, sin embargo, después de la rueda de prensa de la jornada de ayer del equipo americano, mi manera de pensar, sobre dicha esquadra ha cambiado bastante.
Como os podéis imaginar, el destinatario de muchas preguntas eran Hunter Mahan, del que ya se comentaba en twitter antes de salir a la rueda de prensa, que la derrota la estaba llevando mal, no por no saber perder, si no por lo que el creÃa que era su responsabilidad en la derrota del equipo americano.
Desde el primero momento de la rueda de prensa, se repitió hasta la saciedad, que cualquiera de los que estaba ahÃ, tenÃa en su mente, un golpe de donde podrÃan haber arañado medio punto de todos sus partidos, por lo que era imposible focalizar en nadie las culpas de esa derrota.
Llegó el turno de las preguntas a Hunter Mahan, y cuando empezó a hablar, simplemente no podÃa, no le salÃan las palabras, pero Phil Mickelson que estaba a su lado, le robó el micrófono y contestó la pregunta en el lugar de Hunter Mahan, diciendo una vez más, aquello de ganamos como un equipo y perdemos como un equipo. Phil Mickelson, a lo largo de la rueda de prensa, acudirÃa nuevamente al rescate de Hunter Mahan, cuando este no pudo volver a responder una pregunta.
Pero Phil Mickelson no fue el único que le dio su apoyo a Hunter Mahan, si no que Jim Furyk o Steve Stricker no dudaron en defender a su compañero, pero quien más me llamó la atención fue Stewart Cink, que a pesar de no ser su turno, pidió el microfóno para poder hablar, y dejar las cosas muy claras
Si le preguntáis a la gente del Tour sobre si querrÃan ser el hombre sobre el que dependiese la victoria, sólo el 50% te dirÃa que sÃ, aunque realmente sólo el 10% de esos realmente lo querrÃa. Hunter ha sido el hombre que se ha puesto en esa posición.Hunter Mahan lo ha hecho hoy como un campeón. Creo que es impresionante. A pocos les gustarÃa hacer eso
Esos detalles de compañerismo por parte del equipo americano me llamaron la atención, porque realmente me parecieron muy sinceros, al igual que las palabras de Jim Furyk o Phil Mickelson sobre la derrota de su equipo, una derrota que en palabras del propio zurdo, habÃa sido tan dura, porque estaban convencidos de su victoria.
El propio Jim Furyk habló de que los periodistas deportivos americanos muchas veces comentaban que a los americanos no les importaba mucho la Ryder Cup, y que si esa era su manera de pensar, adelante, pero que para él, era el torneo más grande del mundo, y que por eso la derrota era tan dura.
Y en esa misma rueda de prensa, jugadores como Stewart Cink o Jim Furyk reconocieron el lujo que era jugar una Ryder Cup en Europa, al hablar maravillas del trato que los espectadores le brindaron, animando a su equipo, pero siempre teniendo aplausos para los buenos golpes.
Quedan dos años por delante, pero a buen seguro que los americanos querrán revancha en la Ryder Cup 2012.
Imagen| Ryder Cup
Comentarios
Si a partir de ahora se comportan como un equipo si que hay que empezar a temerlos.
A ver si en EEUU se publican las palabras de Jim Furik, y empiezan a mostrar allà RESPETO por los jugadores que no estan en su bando. Podrian empezar por no invadir el green para celebrar nada antes de que terminen todos los jugadores, y aplaudir los buenos golpes de los europeos. No he visto a ningun Europeo sonreir a los comentarios del publico en el tee del 1 cuando se juega en America.
-- editado por última vez a las 14:35
Tengo que reconocer que los cánticos del tee del uno parecÃan muy pero que muy buenos..."You got BigMac, we got G-Mac" o cuando jugaba Furyk cantaban "We got more hair than you" y el bueno de Furyk se sacaba la gorra para mostrar su calva...Mucho, muchos animos, pero todos los buenos golpes eran aplaudidos...Es más cuando Tiger Woods embocó desde la calle, al oir los aplausos del público, al principio pensó que se habÃa ido al agua...Detalle que a mi me pareció curioso y que refleja lo que siempre se ha dicho del público de las islas: que saben mucho de golf
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect