Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

El capitán de un equipo de Ryder Cup es un rol muy difÃcil de llevar y personalmente, a veces me es difÃcil de comprender. ¿Cuál es el grado de responsabilidad de un capitán ante la victoria o derrota de su equipo? Si la semana pasada no hubiera sido Montgomerie el capitán, ¿el resultado habrÃa sido el mismo? Digo esto porque los aficionados americanos que hayan seguido a su equipo esta semana tienen dos opciones de afrontar la derrota. Una, admitir que perdieron porque los europeos son mejores jugadores y de cada diez Ryders ganarÃan nueve; la otra opción es buscar culpables.
Todos los jugadores del equipo americano son buenÃsimos, sino no estarÃan ahÃ. Culpar a un solo jugador de la derrota de todo el equipo me parece una barbarie pero⦠¿se puede culpar a Corey Pavin, su capitán? Analizando las cosas que podrÃa haber mejorado âBoreyâ (como le apodaron los medios) la respuesta puede variar mucho.
La primera de las cosas que no funcionó en esta Ryder fue la ropa de agua. Parece una tonterÃa pero es el capitán del equipo el que la elige y muchos han achacado a Pavin su elección de SunMountain. Personalmente me parece una tonterÃa y sin duda alguna el culpable en este asunto no es otro que el fabricante. Es como vender paraguas con agujeros.
La selección de jugadores que hizo Pavin también fue puesta en duda, sobretodo la del joven Rickie Fowler. Las dudas en cuanto a su rendimiento aumentaron aún más cuando cometió un fallo de principiante: un dropaje con la bola incorrecta. Creo que después del final del joven Fowler todas esas dudas se despejarÃan. Por otra parte, tanto Stewart Cink, Zach Johnson o Tiger Woods estuvieron más que correctos y su elección puede considerarse un acierto. En definitiva, ¿por qué no ganó el equipo americano la Ryder? La razón es la tercera ronda de enfrentamientos, donde perdió la ventaja que habÃa ganado en las dos sesiones anteriores.
¿Se puede culpar a Pavin porque Matt Kuchar no tuvo su dÃa o las imprecisiones de Dustin Jonhson? La completa inoperancia de Furyk o Phil Mickelson arrastrándose por el campo los tres primeros dÃas poco tienen que ver con Borey.
Los detractores del capitán americano apuntan a la motivación de su equipo y es aquà donde defender a Pavin es muy complicado. Si Seve fuera el capitán, nadie dudarÃa que ha motivado a sus jugadores o al menos, ha dado todo lo que tiene para hacerlo. ¿Por qué? Seve grita, salta, te sacude los hombros si hace falta y siempre toma responsabilidades en todo lo que hace, porque además siempre deja su firma en sus acciones. Corey Pavin, sin embargo, ha estado muy cortante en las ruedas de prensa, hablando siempre de forma muy monótona y dando mucha responsabilidad a sus jugadores. âEllos saben lo que tienen que hacer.â Creo que no es la mejor manera de actuar como capitán, ya que básicamente lo que quieres decir es: âQué queréis que haga yo, no voy a jugar.â O lo que es lo mismo: âSi pierden, coméroslos.â Yo si fuera jugador preferirÃa tener a un capitán que asumiera responsabilidades y me quitara toda la presión del mundo, porque como jugador que va a la Ryder bastante atención llevas encima. Es lo único que creo que se le puede achacar a âBoreyâ. En el deporte, si vas a una batalla y eres el capitán, tienes que estar en primera lÃnea esperando lo peor y no dirigiendo en la distancia.
Sitio Oficial | Ryder Cup
En Fuera de LÃmites | Especial Ryder Cup
Comentarios
Que difÃcil tiene que ser, ser capitán de un equipo de la Ryder, pero mas difÃcil todavÃa es ser Capitán del Equipo Usa, y lo dejo ahÃâ¦
Y a vueltas con la intensidad y espÃritu de equipo, creéis que para el equipo Americano es mas o menos importante la Ryder que para los Europeos teniendo la Presidents Cup, también esto  da para otro tema..
-- editado por última vez a las 15:41
eseca yo pensaba lo mismo que tú hasta que vi la rueda de prensa del equipo americano tras acabar la Ryder, y aquà tienes mis reflexiones, pero el equipo americano tenÃa muchas más ganas de lo que nos imaginábamos de ganar esta Ryder y están también más unido como equipo de los que también nos imaginábamos
Yo también vi esa rueda de prensa, y también me sentà Hunter Mahan en esos momentos, sus compañeros supieron echarle un capote, Mickelson supo seguir la conversación y Cink supo decir lo que tenÃa que decir en el momento apropiado.
Pero es que en mi opinión los Americanos están mucho mas preparados que los Europeos, cuando se trata de hablar en público, y no miro a Miguel Angel Jimenezâ¦. Jajaja que es un fenómeno, hablo de pasión, de ilusión, de sentimientos.
No sé, es algo que también me puedo confundir.
Al ver la rueda de prensa se vio las tablas que tiene un jugador como Phil para hablar con la prensa, pero al menos a mi la defensa de Cink me pareció muy sincera, como también me lo parecieron las palabras de Furyk al hablar de lo que sentÃan el con esa derrota...
Yo creo que el equipo americano ha estado bastante bien como tal, mucho mejor que otras veces. No considero que hayan fracasado y han luchado hasta el último hoyo. Y el asunto de los impermeables es pura anécdota, fÃjate que jugaron mejor que nosotros ese dÃa. Sencillamente Europa jugó un poco mejor, nada más.
Hola a todos. Antes de nada me gustarÃa agradecer la labor que realizáis desde este blog (y redes sociales) para el seguimiento de este maravilloso deporte. Hace algún tiempo que os sigo pero hoy me he decidido a participar por primera vez.
Ser capitán de la Ryder debe ser una de las labores menos reconocidas del mundo. Si se gana, ganan los jugadores, si se pierde, todo el mundo te mirará con sospecha.
Si miramos atrás, Europa llegaba como gran favorito, por el buen estado de forma de sus jugadores y por ser en suelo europeo. Una derrota por la mÃnima no parece un mal resultado partiendo de esa premisa.
Tras 28 partidos y más de 5000 golpes, se ha decidido todo por medio punto, yendo hasta el último partido. De la misma forma que considerarÃa injusto culpar a Mahan por perder "el punto", parece también igualmente injusto cargar todo ese peso sobre Pavin. Si hubiesen ganado los americanos, y poco faltó, Pavin serÃa un genio y Monty estarÃa crucificado por llevar a Harrington.
Como dice Enrique, su relación con los medios ha sido bastante frÃa y distante, lo cual, en mi opinión, no deja de ser anecdótico. Considero más importante las charlas internas y el trato personal con los jugadores (que desconozco) a ese trato más impersonal con la prensa.
Lo cual me lleva a una reflexión para el futuro. Precisamente esto que se le critica a Pavin, esa frialdad y poco manejo de los medios, es algo que tiene bastante en común con Chema Olazábal, posible capitán futuro del equipo Europeo. ¿Pensáis que Chema puede ser nuestra versión de "robo-cap"?
Un saludo y gracias a todos los redactores por la cobertura realizada a este evento.
Para mi Corey o Borey Pavin, como le llama algunos periodistas especializados de USA no puede ser el culpable, porque cuando una Ryder se pierde por tampoco, hay muchos sitios donde buscar. Más que por distante, a Corey se le ha criticado más por su hermetismo, por su intento de controlar toda la información de la manera más sencilla posible, diciendo poco o prácticamente nada,porque todo formaba parte de la privacidad de su equipo, siendo por esa misma razón, por la que prohibió twitter a sus golfistas twiteros.
Sobre Chema y los medios, la verdad es que nunca me lo habÃa planteado asÃ, pero Chema suele tener bastante sentido común ,por lo que no creo no supiese llevarlo bien. Eso sÃ, te planteo otra pregunta, ¿Ser capitán de Ryder Cup jugando fuera o jugando de local?
Hola ovidiov. Efectivamente, cuando me referÃa a distante es a ese hermetismo que haces referencia. La transcripción de sus ruedas de prensa ocuparÃa el envoltorio de un chicle; monosÃlabos y poco más.
Sobre el tema Twitter, rompo una lanza por Pavin. Es una gran molestia para medios y aficionados ya que nos privan de vivir casi desde dentro el evento, sin embargo no es una medida excepcional. En la NBA, tras algunos casos de usos desmesurados de Twitter, se llegó a una regulación estricta por parte de la liga prohibiendo su uso en los momentos previos, durante y posteriores al partido. No deja en muy buen lugar la profesionalidad del jugador, ni la confianza de Pavin en sus chicos, pero como digo, no es algo excepcional para ellos y tal vez desde esa perspectiva se entienda un poco mejor.
Sobre Chema, estoy de acuerdo contigo tiene tablas y la cabeza bien amueblada para gestionar la situación, pero sospecho que tendrÃa una actitud más cercana a Pavin que a Monty, lo cual, como ya he dicho, para mi no es bueno ni malo. Respondiendo a tu pregunta, prefiero verlo en casa, creo que uno de sus grandes activos puede ser el setup del campo.
Un saludo
Buff me he perdido en tu comentario con "es una gran molestia para los medios y aficionados nos privan de vivir casi desde dentro el evento" porque si algo ha hecho Ian Poulter en esta Ryder Cup es justo lo contrario, enseñardos el torneo desde dentro, ¿cómo si no habrÃamos visto al entrada a ceremonia de clausura? ¿las fotos de la fiesta? Para mi es una maravilla y ojalá lo sigan haciendo mucho mucho tiempo, me hacen vivirla mucho más intensamente.
Hola Ovidio, lo que querÃa decir (no muy bien expresado, todo sea dicho) es que, con la actitud de Pavin, se nos priva de eso, de que mediante Twitter podamos seguir el evento desde dentro. Para los medios y para nosotros, es una jodienda, pero no es una medida excepcional, y por experiencia en otros deportes, se ha visto positiva (en USA, al menos). Tal vez no se pueda extrapolar el caso NBA al caso Ryder, son dos perfiles de jugadores distintos, pero quizá no ha querido correr el riesgo.
Hola Manuelhc, gracias por animarte a participar porque asà los posts se hacen más interesantes ;) Yo en realidad opino lo mismo que tú y no creo que el capitán, para nada, sea el responsable de la derrota, de ahà mi comentario al principio del post en el que escribo que no llego a entender muy bien "el rol" del capitán. Lo malo de este tipo de competiciones es que siempre se acaba buscando a un culpable y ese, se quiera o no, va a ser el capitán. El equipo de la Ryder 2010 es el equipo de Corey Pavin y perdieron. Lo que sà creo que no ha llevado muy bien Corey es el cara a cara con los medios, pero como dices, no deja de ser algo anecdótico ( a menos que digas barbaridades, que no el caso). Me alegro de que te hayas animado a comentar y te animo a que lo sigas haciendo! ;)
Gracias por la bienvenida Enrique, seguramente me convierta rápido en un asiduo, el blog es de una gran calidad y los post interesantÃsimos.
El rol de capitán, en mi opinión, se reduce a cuatro aspectos. Intenta no fallar mucho con los picks, intenta no fallar con las parejas y orden de juego, haz un setup del campo que aproveche las bondades de tus jugadores y, por encima de todo, la labor de motivación y psicologÃa.
En las dos primeras digo intenta no fallar, porque al final serán los jugadores los que te hagan un héroe o un villano, que se lo digan a Luke Donald. Las otras dos tal vez no tengan una incidencia tan decisiva en el juego, pero sà que dependen directamente de tus aptitudes.
Al final, como siempre en este cruel y maravilloso juego, la lÃnea que separa al genio del botarate, al héroe del villano, es tan simple como los centÃmetros que faltaron para embocar ese putt.
Un saludo
No hay culpables. Los americanos han estado inmensos, casi tanto como los Europeos. Hay una cosa que me molesta mucho últimamente y es que cada vez que alguien no consigue sus objetivos en el mundo del deporte se buscan culpables.
No los hay, lo que existe es una rivalidad tan grande como la igualdad entre ambos equipos. Las Ryder se ganan por pequeños detalles, detalles de seres humanos que juegan como Dios pero que a veces juegan como hombres. Si nos fijamos en la cantidad de hoyos que se juegan a un solo putt parece increÃble. Está fuera de cualquier estadÃstica. Pero de repente, se tira una bola al bunker o se hacen tres putts o se hace un salto de rana... y vuelven a ser lo que son, humanos.
¿Culpables? Para mà sólo son culpables de dar un maravilloso espectáculo, de mostrar su caballerosidad bajo la tensión más grande del mundo. No son máquinas Ovidiov, a veces fallan y se hacen humanos de nuevo, pero NADIE ES CULPABLE.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect