Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Que Sergio GarcÃa no está en su mejor momento de juego es algo evidente, sólo hay mirar sus resultados y la ausencia de victorias. Además, no es ningún secreto que no está en su mejor momento emocional. Puede llamarse falta de objetivos, motivación o incluso sentido en este punto de su carrera. Al final de la segunda jornada del Open Británico estalló, después de haber llegado a estar con cuatro golpes bajo par y terminar con tan sólo dos bajo par.
âEl problema es saber cuánto tiempo aguanto asÃ. Ya se verá. Siempre hay otras opciones. No es una cuestión de hace dos meses. Yo voy a seguir hasta que el cuerpo me diga basta, aunque espero que este momento nunca llegue.â Sergio insinuó por primera vez una retirada, algo que deberÃa haber sido noticia en todos los medios de todos los paÃses y no lo ha sido. ¿Por qué? Porque, tristemente, es algo que no se ve de una forma descabellada.
Ya lo hemos comentado varias veces en Fuera de LÃmites, el problema que vemos en Sergio no es su juego sino su actitud, algo que hemos alabado y mucho en otros españoles como Miguel Ãngel Jiménez o Jose MarÃa Olazábal. Es muy probable que no veamos la retirada de Sergio como algo fuera de lo normal debido a que le vemos quejarse por el campo, hacer de todo con los palos, hacer declaraciones fuera de lugar al final de los torneos y nunca después de haber ganado, llamar la atención, en definitiva, de todo menos disfrutar. Cuando ves a una persona asà un dÃa, la disculpas pensando que un mal dÃa lo tenemos todos pero cuando ves a alguien haciendo lo mismo constantemente durante meses y meses, esperas que lo deje en cualquier momento. Y ya no sólo en el golf sino en cualquier actividad, trabajo o deporte.
âHe sido capaz de saber de lo que soy capaz en un campo de golf, pero si ahora no soy capaz, pues no me vale la pena. Siempre he sido muy exigente conmigo mismo y si no hubiese puesto todo para salir de donde estoy, no me calentarÃa tanto como me caliento. Yo no estoy hablando de retirarme a los 30. Puede ser a los 31, a los 42 o a los 50. Ya he dicho bastanteâ.
â¿Es un calentón?â, le preguntaron. âNo, es algo que vengo pensando desde hace más tiempo. Intentaremos encontrar la solución, pero ya venimos buscándola desde hace tiempo y unas veces por mi culpa y otras por los fantasmas del golf, no damos con ella. Llevo tiempo esperando que esto acabe, pero dura más de lo que estaba esperando. Yo no he venido aquà para hacer 71 golpes o firmar el parâ.
Una época muy complicada para un jugador con muchÃsimo talento. Ojalá Sergio no se retire y podamos seguir disfrutando de su juego pero para qué negarlo, una retirada temporal puede que le venga bien. Despejarse, aclarar sus prioridades, salir del ritmo de competición y entrenar, ganar confianza y comenzar el año que viene con una mentalidad nueva, como cuando llegó al PGA Tour.
En Fuera de LÃmites | Open Británico
Comentarios
Al dia siguiente de esas declaraciones comentó que habÃa hablado con familiares y amigos, y que la habÃan abierto los ojos. Dijo que se encontraba mejor y que habÃa comenzado a recuperar la ilusión. Esperemos que sea asà y que por fin salga de esa montaña rusa en la que está metido.
Fijaros que para mi, y ojo que hablo desde el puro desconocimiento, lo que no le permite ir un paso más adelante es el hecho que es el único jugador que yo conozco (corregirme si me equivoco) que compagina casi al 100% ambos cirtuitos tan exigentes como el europeo y el americano. El Pga evidentemente por la competitividad y la pasta, allà están los mejores y los premios mucho más suculentos, el europeantour por no perder la oportunidad de perder la Ryder, y esto hace que sus buenos resultados del pasado no brillen como si se hubiese dedicado a un solo circuito exclusivamente, no tengo la menor duda de que si se hubiese quedado sólo en europa hubiese estado todos estos años entre los 5 primeros de la orden de mérito sin despeinarse, pero como sólo juega los torneos mÃnimos que le exijen... Lo mismo digo del PGAtour si no viniese a europa tanto, planificarÃa mejor su calendario y allà ganarÃa mucho más dinero y estarÃa mucho más arriba en el money list y en las clasificaciones mundiales, y a pesar de todo esto, siempre excepto ahora se ha mantenido en el top ten, Quizás debÃa replantearse qué no le conviene, qué debe dejar de lado para centrarse en sólo uno de los circuitos, ya que si hubiese ganado por ejemplo, dos órdenes de merito europeas, a pesar de ganar menos dinero, le tendrÃamos más considerado como jugador consagrado... No sé, es una opinión muy personal, pero siempre he creÃdo esto, y que si se dedicase exclusivamente a un cirtuito, ganarÃa más torneos y estarÃa más arriba en las clasificaciones....
Saludos
El problema de Sergio es exactamente ése, sus amigos y familiares. No se puede pretender ser el nº1 sin cambiar aquellas cosas que no funcionan. Su reacción: hoy sÃ, pero mañana no, pero pasado ya veremos y hoy no sé qué hacer, es propia de alguien que no está estable. El golf mundial ha alcanzado un nivel en el que no bastan los consejos de amigos o de papá y mamá. Requiere ayuda, ayuda de profesionales que le pongan en el terreno emocional para pasar de ser un niño a ser un hombre y desarrollar la fuerza mental que se necesita para ganar torneos.
Estoy seguro de que su familia y sus amigos son excelentes, no lo dudo, pero no le sirven para alcanzar la excelencia que él quiere y en mi opinión puede.
Ojalá se de cuenta de que con ellos ya ha tocado techo y que decida cambiar para alcanzar cotas a las que antes nunca llegó.
Suerte Sergio!!!
interesante
Yo pienso que Sergio acertarÃa si tomase la opción de hacer un paréntesis en su carrera golfÃstica, no retirarse definitivamente ni mucho menos, pero sà tomarse un tiempo alejado de la competición. Algunas veces una mala planificación unida a un momento emocional inestable te pueden jugar malas pasadas. Lo mejor es parar, recapacitar, mirar hacia atrás y darte cuenta de todo lo que has conseguido (que no es poco) y a continuación regresar con fuerzas renovadas. Lo que está claro es que un jugador con la calidad de Sergio GarcÃa no puede vagar por los campos de golf de esta manera.
Estando de acuerdo con todo lo leido en los comentarios, incido en que necesita tres cosas fundamentales, que sin tener el gusto de conocerle me atrevo a decir: - consejo profesional (tecnico, psicologico...) alejado de su entorno, que estos ya le daran consejo emocional - unas vacaciones de verdad - escuchar, escuchar y escuchar, que no es lo mismo que oir.
Ya se ha dicho muchas veces de mas deportistas, seria una pena darse cuenta demasiado tarde de lo que se pudo haber sido y no se fue, por no haber aprovechado un talento natural por falta de cabeza. Y si no, que se fije y no copie de su amigo Guti por ejemplo.
Todo esto dicho con el maximo respeto y desde la mayor de las admiraciones, que yo le sigo mirando en las clasificaciones de los torneos antes que a nadie.
La vida cuanto más vacÃa, más pesa. Creo que todos tenemos algunos momentos de nuestras vidas que lo mejor es parar, mirar dentro de nosotros y a nuestro alrededor y PENSAR. Sólo cerrando puertas detrás de nosotros se abren las ventanas del porvenir, leà una vez. Sergio, para estar compitiendo en los dos circuitos, tiene que estar montado en un avión un montón de horas, durmiendo en hoteles diferentes, cumpliendo citas con sus patrocinadores... Y si los resultados no salen, si te llueven las crÃticas de la mayorÃa de los aficionadillos (los que amamos este deporte sabemos lo ingrato que es) y si te metes en una espiral de cambios sin encontrar la solución... lo mejor es parar, cargar pilas y volver si se considera preparado. Tiene talento y es joven. Ahora puede hacerlo, dentro de unos años si para, puede que sea para siempre. Y serÃa una lástima.
Hola, me gustarÃa decirte que me ha sentado mal el termino 'aficionadillos', que utilizas para englobar a los que quizás sin razón y sin conocer sus circunstancias personales criticamos a Sergio. Yo me considero un AFICIONADO al golf, son mayúsculas, adoro este deporte y NO soy fan de Sergio. Nunca lo he sido. Critico su juego cuando es malo y sobre todo su actitud en el campo. Sergio no va a ganar nunca grande, no es la primera vez que lo digo ni será la última. Es cierto que le sobra talento (eso es lo que me cabrea de El, el talento desperdiciado... y que hable en plural mayestático.....aaaaaaaarrrrggggg) pero le faltan ganas y actitud. Wolly comenta que ha ganado 600.000⬠solo en premios deportivos esta temporada. Algunos de vosotros gana 600.000 en seis meses. Me parace que para lo que hace en el campo está muy bien pagado.
-- editado por última vez a las 11:18
Joako, disculpa si te has sentido incluido en el término "aficionadillo", nada más lejos de mi intención de incluir a los foreros de Fueradelimites en ese grupo. Para mà son los que entran en foros como el de MARCA o gente que llevan 2 meses jugando y que se atreven a decir que Sergio es un manta, que es un invento de la prensa, etc. Cualquiera que disfrute del golf le da gusto ver a Sergio ejecutando golpes. En cuanto a lo bien pagado... siento de corazón decirte que no gano 600.000⬠en seis meses, ni en 12, ni en 18, ni en 24, ni en 32... Un cordial saludo.
Disculpas aceptadas, está claro que interpreté mal tu comentario. En cuanto a los de los 600.000 de verdad que no lo decÃa por ti ni por nadie del foro, está claro que era respecto a las ganancias de Segio en estos seis meses.
Joako, yo he leÃdo el comentario de "elpescabolas" y no he interpretado que nos incluyera en ese concepto de "aficionadillos" ya que entre paréntesis aclara que los que amamos este deporte sabemos lo ingrato que es, y más o menos los usuarios de esta santa casa amamos este deporte, ¿no?.... he querido entender como aficionadillo ese que habla sin conocimiento de causa, que no es tu caso ni el de nadie de este blog, que yo sepa, jejeje Saludos
Me parece normal, y loable, que Sergio se exija más que nadie. Y por eso, ante una "mala" temporada puede plantearse dejar el golf, hacer un paréntesis o cualquier solución que él estime conveniente.
Pero desde el punto de vista de alguien que lo ve desde fuera:
Sergio GarcÃa es un profesional de golf, o sea, su profesión es ganar dinero jugando al golf.
Sólo contando los premios, sin esponsorización, este año lleva ganados casi 600.000 euros, o sea, casi 100.000.000 de lo que eran Ptas.
Es cierto que otros años ha ganado bastante más (ojo que sólo estamos en Julio, aún queda mucho) pero no me parece que a alguien que gana con su profesión, solo por ingresos directos, 600.000 euros en el año se le pueda decir, objetivamente, que está teniendo una mala temporada. Será peor que las anteriores, pero no mala.
Cierto, le falta la gloria, el paseo triunfal hacia el green del 18 con las multitudes aclamándole, el ansiado grande, etc.
Eso llegará... o quizás no.
Como dirÃa Miguel, el palo es su brocha y el campo de golf su andamio. Puede que un dÃa tenga la oportunidad de pintar la Capilla Sixtina, o puede que no. Pero pintando fachadas no lo está haciendo nada mal.
Y es que para que un dÃa puedas pintar la Capilla Sixtina, tendrás que tener muchos años en los que simplemente te dediques a pintar fachadas.
Se nos va uno de los grandes, es lo primero que he pensado al leer el titulo de la entrada,... pero espero que sea verdad lo que diga Juanma, que esta recuperando su ilusion, y pienso igual, yo creo q necesita un retirada TEMPORAL, para aclarar sus ideas,... seria mucho mejor. Vamos Sergio!
Aunque nos pueda parecer lo contrario,la vida de Sergio no tiene porque haber sido nada fácil.Ha sido un "niño prodigio" y la vida interior de estos suele ser bastante atormentada.No conozco sus intimidades pero es probable que ni su infancia ni su adolescencia hayan sido normales. Una vida acostumbrada al éxito y a la adoración de miles de personas sin la madurez suficiente puede derrumbarse cual castillo de naipes cuando surge un fracaso personal que ningún manager te va a poder solucionar. Sergio está "lesionado",somos tendentes a comprender las lesiones puramente fÃsicas,mientras que somos bastante intransigentes con aquellas que no son palpables. Sergio es humano y yo quiere creer que también lo soy,y por lo tanto lo que yo le deseo es que se cure,no soy quien para decir el como,pero si para ello tiene que dejar la alta competición que asi sea,porque señores, hay cosas más importantes que el golf. Aupa Sergio,que seas feliz,y si pudiera ser jugando al golf,estupendo y si no,pues también,que coño.
Estimado Ignasse, la vida no es fácil para nadie. No quiero entrar en topicazos que todos conocemos, pero Sergio está donde está por decisión propia. No sé cuánto sabes de Sergio, yo algo sà sé, pero poner a Sergio como ejemplo de hombre que ha pasado o que tiene dificultades en la vida no sé si es lo mejor.
Yo, como todos creo, deseo lo mejor para Sergio. Sergio es una buena persona, que ayuda a mucha gente y esa labor que hace, merece nuestro respeto, para siempre y sin matices.
Los que criticamos a Sergio lo hacemos exclusivamente en el ámbito deportivo. Mi opinión es que Sergio está en horas bajas porque Sergio mejor que nadie conoce su potencial y los resultados que está obteniendo. Sufre porque quiere ser mejor pero por los motivos que sea no ha ganado el grande que muchos pensamos que deberÃa tener por su juego.
Desgraciadamente, soy de los que piensa que la cabeza de Sergio es lo que peor funciona. Estoy de acuerdo en muchas de las cosas que dice Joako, no le veo ganando un grande, pero ojalá me tape la boca un dÃa de estos.
Todos hacemos comentarios desde la lejanÃa, tal vez esté confundido respecto de ciertas cosas pero como otras sà que sé, el primer problema de Sergio es no aceptar ayuda profesional externa. Sólo busca protección en su familia, lo cual se entiende perfectamente, pero hay veces que los intereses se pegan, y esta es una de esas veces.
Para subir la montaña de los grandes, hacen falta más y mejores aparejos. Los que tiene son buenos pero la montaña que quiere subir requiere material nuevo.
Es una opinión, nada más
-- editado por última vez a las 12:35
Sergio no está bien.Su actitud en el campo,sus declaraciones,sus resultados me lo dicen cada vez que le veo.Esto es lo único que yo sé. ¿Alguien criticarÃa a Sergio si su problema fuera una artritis? Ahora bien, como su problema es psicológico,( en un deporte en el que la fuerza mental es fundamental),todos nos aventuramos a criticar,diagnosticar e incluso a recomendarle un cambio en sus asesores. Lo único que yo puedo criticar de Sergio es que siga jugando en estas condiciones.Para las soluciones soy menos que nadie,amigo vayavaya.
Coincido plenamente contigo en que Sergio está "lesionado". Cuando alguien se lesiona, necesita ayuda. Si las personas que tienes a tu alrededor no han podido o no han sabido resolver tu lesión, lo lógico serÃa encomendarse a una persona que sepa y pueda ayudarte con el problema. Sergio ha dicho públicamente, esto no es una opinión, es un hecho, que no cree en la ayuda que le puedan proporcionar los psicólogos. Esto tal vez forme parte del problema.
Lo que sà puedo asegurar es que Sergio es muy ambicioso, quiere dejar huella y yo creo que la falta de tÃtulos forma parte de su lesión.
No sé vosotros, pero yo en mi trabajo, especialmente en épocas de crisis, tengo que hacer las cosas mejor, pelear más, formarme mejor. La gente en la calle muerde y si no eres cada vez mejor tienes un problema porque mantenerse igual ya no sirve.
Yo además de mi esfuerzo y mi actitud para el cambio recibo formación para ser mejor. Eso no es más que ayuda externa para seguir o tratar de seguir teniendo éxito.
Sergio será lo que quiera ser, pero una cosa está clara, nadie le regalará nada. Lo que no esté dispuesto a dar él por si mismo, sin su convencimiento, no se lo va a dar nadie.
Y este comentario sirve para el que pinta en el andamio, para el que vende Coches, para el consultor de cualquier cosa o para el que juega al golf. O trazas tus objetivos y mejoras en tu parte débil o te costará mucho llegar a ser el número uno si esa es tu aspiración.
Alguien duda de que Sergio quiera ser el nº1? Todos sabemos que sin despeinarse está entre los 10/20/30 mejores del mundo, y sin embargo, eso no le satisface, está dudando en retirarse.
Sinceramente, creo que detectar el problema de Sergio es fácil pero normalmente, el que tiene el problema suele ser el último en aceptarlo y el que menos criterio tiene para encontrar la solución.
me gustarÃa añadir algo a todo esto que se está comentando sobre Sergio, Estamos machacando mucho a Sergio con el tema de los grandes, y yo hago una reflexión en forma de pregunta ¿La solución definitiva de los problemas de Sergio pasa por ganar un grande?..... y contesto de forma reflexiva , quizás sà o quizás no. Y argumento todo esto, por un lado hay grandes, muy grandes jugadores sin grandes..... ¿alguien me puede contradecir si digo que Colin Montgomery es un gran jugador? no tiene ningún grande, y voy más allá, hay grandes jugadores que sà han ganado uno, y luego han desaparecido como por arte de magia, ejemplos,hay muchos, Larry Mize, Ian Baker Finch, Sandy Lyle, Steve Elkington, David Duval, ¿sigo? he elegido jugadores de varias épocas, para demostrar que esto es atemporal. luego hay jugadores que han ganado su primer grande ya creciditos, por ejemplo, el mismo chema olazabal lo ganó con 28 a años, o el mismÃsimo mickelson no ganó su primer grande muy pronto que digamos, 33 años, la edad de cristo, jeje. ¿a dónde quiero llegar con todo esto? pues que por ejemplo en el caso de Mickelson el primer grande lo relanzó a los siguientes, pero en otros casos el ganar un grando no ha hecho más que hundir a los jugadores, y en otros casos como Montgomery el hecho de no ganar uno no lo hace peor jugador... Asà que no sabemos qué pasarÃa con Sergio si ganara un grande..... quizás no sea la única solución a "sus problemas" golfÃsticos.
Es sólo una opnión....
¿alguna otra al respecto?
Saludos
Nadie sabe cómo reaccionarÃa Sergio si ganara un grande, pero sà sabemos que Sergio no está disfrutando en la actualidad. Decir que no ha venido para hacer 71 o 72 es toda una declaración de intenciones. Todos los nombres que has citado son ejemplo de grandÃsimos jugadores, incluido Montgomery, que en mi opinión, es la excepción a la regla.
Sólo discrepo en uno de los comentarios que haces, nosotros no presionamos a Sergio, o mejor dicho, no sólo nosotros. Creo que Sergio es muy exigente consigo mismo pero ha llegado a un punto donde tiene que tomar una decisión importante y que sólo él puede tomar.
Esperemos que acierte en su decisión, es lo mejor que se le puede desear a cualquiera, especialmente a alguien de buen corazón como es Sergio.
interesante
Es difÃcil hacer un juicio de valor o emitir una opinión cuando se desconoce Ãntima y personalmente a una persona como me pasa a mi con Sergio, pero parece lógico que nuestros comentarios se produzcan una vez que en el foro se ha lanzado el tema.
No tengo la impresión de que Sergio tenga un problema técnico como sà le ha pasado a otros grandes jugadores que al enfrentarse a ello pasaron largos perÃodos de adaptación a los cambios. Parece ser que ha introducido algunas mejoras o evoluciones, pero no creo que tengan la suficiente entidad como para acabar con su dedicación al golf.
Creo, con sinceridad, que Sergio es un jugador dotado de una gran técnica pero su juego se despliega siempre sometido a sus sensaciones y emociones, y me parece que es en ese terreno en donde tiene los problemas, me da que es su vida personal y lo que en ella ha ocurrido u ocurre en donde pueden estar las causas que están afectando a su nivel de juego y competición.
Pienso que sólo hay una manera de ayudar a Sergio y es hacerle ver nuestro apoyo y nuestro cariño, por eso creo que si de verdad queremos brindarle nuestra ayuda tenemos que hacerlo haciéndole llegar nuestro afecto. Personalmente, y en ese sentido, yo ya lo he hecho escribiéndole una carta dirigida al buzón de su web.
Golfer,eso es exactamente lo que me hubiera gustado escribir yo ,y no he sabido.Y vale para Sergio como para cualquiera.
Los que encumbran hasta la exasperación al ganador y pisotean al perdedor cuando el filo entre la victoria y la derrota es tan delgado, no tienen ni idea de lo que es el deporte más allá del sofá de su casa.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario es necesario que te identifiques: ENTRA o conéctate con Facebook Connect