Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Si hiciéramos una encuesta preguntando a un gran número de golfistas cuál es el palo que más miedo les da pegar o cuál palo creen que no pegaran en el centro de la cara la mayorÃa se decantarÃan por un hierro largo. Si además la muestra se compone de jugadores con un handicap alto la mayorÃa serÃa abrumadora. Por eso, no es de extrañar que los palos que más adeptos han ganado en los últimos años hayan sido los hÃbridos.
La combinación hierro/madera comenzó como el sustituto perfecto para los hierros 2, 3 o incluso 4 y permitÃa que los golfistas de handicap más alto añadieran una velocidad extra a la que normalmente salÃan despedidas sus bolas al contactar con la cara de un hierro. La versatilidad de los hÃbridos también eran un gran recurso para golpes largos desde el rough. Durante los últimos años, los fabricantes y el concepto de hÃbrido han evolucionado y ya no sólo se fabrican para jugadores amateur, ahora los profesionales tienen hÃbridos más adaptados a sus necesidades pero sin dejar de ofrecer: regulardidad, distancia y polivalencia.
Si lo que quieres es un hÃbrido de calidad no dejes de probar los Taylor Made R9 TP (Tour Performance), los Callaway FT, los Ping i15 o los Adams Pro Black, teniendo en cuenta que Adams fue una de las pioneras (por no decir la primera) en introducir este mercado. En la actualidad, y con la cantidad de palos que ofrecen los fabricantes, seguro que puedes encontrar uno que se adapte a tus necesidades, pero cuidado, al ser la oferta tan amplia, cambiar un hierro por un hÃbrido no es tan fácil como fijarse en el numerito que viene con cada uno. Un hierro 3 no equivale a un âhÃbrido 3â.
Además hay que tener en cuenta que no todos los hierros tienen los mismos grados en la cara del palo y seguro que no soy el único que alguna vez ha visto hacer 220 metros con un hierro 5 âtrucadoâ. Es importante averiguar cuántos grados tienen tus hierros y reemplazarlos por el hÃbrido adecuado, con los mismos grados o alguno más en caso de duda, ya que la bola irá más lejos.
Si quieres mejorar tus golpes largos no vas a encontrar una forma más rápida de mejorar. Si hay un grupo que se ha beneficiado de los hÃbridos, a parte de los amateur, han sido las jugadoras e incluyo a las profesionales. Estos palos cada dÃa aparecen más en las bolsas de jugadores profesionales y será interesante ver la evolución que siguen en el futuro, pues las ventajas que ofrecen pueden llegar a pesar más que la precisión de los hierros. Puede que en el futuro veamos el mismo número de hierros que de hÃbridos en las bolsas de todo jugador. Si no te has hecho todavÃa con uno, estás tardando.
Comentarios
Yo llevo un hÃbrido de 18 grados en mi bolsa, y al menos en mi casa, la razón principal para llevarlo es para esos golpes largos desde la hierba alta...ahà es donde más diferencia encuentro entre meter un hierro largo o el hÃbrido...Además, yo recomiendo que la gente se acostumbre a aprochar con el hÃbrido, porque en determinadas situaciones te puede ahorrar un par de golpes...
Lo aconsejo en los golpes donde la bola reposa en el borde del collarÃn de green y rough, en algún putt muy, muy largo donde el putter no puede trasmitir la fuerza necesaria y para salir de bunker de calle con un talud bajo. Yo llevo uno de 18º que me hace la distancia intermedia entre la madera 3 y el hierro 3. Es el palo de los dÃas que no estoy fino y que me trasmite seguridad. No entiendo como todavÃa mucha gente no utiliza hÃbridos.
Mal pero que muy mala la entrada Enrique, los que usan sólo un hÃbrido es que ya son buenos y todo. Si realmente quieres mejorar comprate... 2 hÃbridos. jajajajaja.
Al final lo he hecho y he cambiado mi hierro 4 por otro hÃbrido (ya tenÃa el 3) y vaya que si voy más tranquilo por el campo ahora, el primer dÃa que lo puse me casqué un 73 (vale que no fue el hÃbrido pero aportó más que lo que lo hacia mi hierro 4).
Ahora en serio Enrique, lo has clavado para mi 100% recomendable.
Yo al igual que Ovidio tengo uno de 18 grados y si me dijeran que sólo puedo jugar con 5 palos una vuelta, irÃa directo a la bolsa :D
Para mi son imprescindibles, llevo un 19º y un 21º, el 21º es muy versátil, y desde la hierba alta es mi palo mas fiable, desde donde cada vez me cuesta mas jugar los hierros largos, (serán los años) el 19º es un tiralÃneas para el 2º golpe en pares 5 o asegurar la calle en cualquier salida comprometida. En el juego corto , los he utilizado sobre todo cuando la bola reposa entre cortes, aunque aun me cuesta controlar lo que rueda la bola, pues a la que se me va la mano un poquito la bola sale muy disparada.
Si tuviera que quedarme solo uno el 21º seria mi elección.
Yo añadirÃa a la lista de bueno hÃbridos el 909H de Titleist.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect