Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Ni Tiger Woods es el número uno del mundo, ni ha conseguido ganar un solo torneo este año. Sólo dos jugadores habÃan conseguido reemplazar al âviejoâ Tiger en lo más alto del Ranking Mundial: David Duval y Vijay Singh, ambos en su mejor forma. Esta vez ha ocurrido algo distinto, ni Tiger está ni muchÃsimo menos en un buen momento, ni los jugadores que le han dado caza o están cerca de hacerlo están en un estado de forma espectacular, tan sólo están jugando a un buen nivel.
La presencia de jugadores estadounidenses en los puestos más altos del Ranking Mundial está empezando a brillar por su ausencia, sobretodo teniendo en cuenta el dominio al que nos tenÃan acostumbrados en los últimos años. Todo indica un cambio de tendencia en el panorama actual, y sino al tiempo. Tanto Tiger como Mickelson, Furyk o Stricker no son unos chavales y dejando a parte excepciones como el gran Rickie Fowler, falta algo de fuerza en el golf americano.
Cuatro de las últimas cinco
Ryder Cups han sido para el equipo europeo, mientras que en la Presidents Cup la estadÃstica es algo más decente. De las trece últimas, seis han ido para los americanos y siete para los combinados internacionales. Bien es cierto que Estados Unidos es sólo un paÃs pero tampoco hay que olvidar que es enorme y que el dominio que viene ejerciendo en la historia del golf es abrumador. TodavÃa no hemos visto ningún indicidio del âboom asiáticoâ, que ya ha pegado fuerte en el
LPGA Tour, pero puede tratarse de la gota que colme el vaso.
¿Produce Estados Unidos los mejores golfistas? Los datos están ahÃ, y ahora mismo el reflejo y la respuesta a esa pregunta es negativa. Yo personalmente no lo achaco a un fallo en su sistema para formar jugadores, simplemente a un bajón después de una enorme generación de golfistas. Mientras tanto, Adam Scott ganó el Barclays Singapore Open y Stuart Appleby el Australian Masters esta semana.
Comentarios
Creo que es el fin de un ciclo. Desde luego tienen el mejor sistema para crear grandes jugadores con las universidades. Aunque no se que opináis vosotros pero a mi me parece que ultimamente los yankees salen clónicos en su juego, quizás mediatizados por tiger.
interesante
Yo creo que es una mala racha americana que coincide con un buen momento del golf del resto del mundo. Pero no olvidemos que la Ryder la ganamos en el último suspiro y que tienen hasta ahora la fábrica de jugadores más "cientÃfica". Otra cosa es la inspiración y el "haztelo tú mismo" que impera en casi toda Europa.
A mi me da mucho respeto Asia y concretamente China. El otro dÃa leà que millones de niños chinos iban a tener el golf como deporte en la escuela. Nada más que por estadÃstica pura vamos a tener a asiáticos copando las primeras posiciones en unos años. Si a eso unimos la capacidad de concentración asiática, sus casi inhumanos sistemas de entrenamiento y que son un mercado inmenso de consumidores muy goloso para los patrocinadores de torneos...
Es solo una mala racha, y el nivel de competencia ha aumentado, no solo los europeos, tambien los asiaticos.
Ufff, qué pregunta tan difÃcil. No, no creo que salgan mejores jugadores desde los EEUU.
Creo que el golf es un deporte tan tan global en la actualidad que te pueden salir figuras de talla mundial en cualquier continente. Europa está sacando ahora gente como Manassero o Mc Ilroy o los propios hermanos Molinari al igual que los americanos tienen a Fowler o los asiáticos tienen a Ishikawa por ejemplo.
Coincido totalmente con el análisis de Pescabolas sobre el golf Chino, como en casi todo, arrasarán dentro de unos años.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect