Para votar este post conéctate con Facebook Connect

La golfista española continúa con su gran racha de juego y resultados en USA, al lograr esta semana otro éxito que yo catalogarÃa como una hazaña extraordinaria. MarÃa Hernández se ha clasificado para jugar el próximo US Open en categorÃa femenina, que se disputará en el campo del Saucon Valley Country Club a principios del próximo mes de julio.
MarÃa Hernández ha conseguido hacerse un hueco para competir con las mejores jugadoras profesionales del mundo, algo que ella considera muy importante en sus primeros pasos dentro del mundo del profesionalismo. Desde Fuera de LÃmites, gracias a la colaboración de mi amigo Alfonso, nos hemos puesto en contacto con ella para que nos cuente como lo ha vivido ella y qué es lo que siente en estos momentos. Estas fueron sus palabras:
âClasificarme para el US Open como profesional era algo muy importante para mi, nada más que por vivir la experiencia y poder competir con las mejores jugadoras del mundo y poder aprender en mis primeros pasos en el profesionalismo. Jugué el lunes 15 en dos campos diferentes en la zona de Chicago, ya que habÃa tantos jugadores que en el ultimo minuto tuvieron que añadir un campo porque no entrábamos todos en uno para jugar los 36 hoyos.
Por la mañana, jugue en Indial hill, par 71, e hice 72 golpes. Por la tarde, en el Westmoreland Country Club, par 73, hize 74 golpes. Sume 146 y el corte fue con 148 y play off con 149. HabÃa alrededor de 140 jugadoras y se clasificaban 23. No sé exactamente en la posición que quedé, ya que lo único que me importaba era pasar el corte, pero creo que empatada en la décima posición (o cerca).
Al ganar el NCAA, no tuve que pasar la primera previa y fui directamente a la final. VenÃa de jugar un campeonato durante la semana anterior, el domingo, nada mas acabar, cogà el coche y conduje 4 horas a Chicago porque al dÃa siguiente tenÃa que jugar a las 7:55 de la mañana los primeros 18 hoyos.
La experiencia de jugar la clasificatoria fue muy buena, más que nada porque se viven esos 36 hoyos de manera diferente, ya que te estas jugando algo muy importante. Además, los campos que jugamos son buenisimos y bastante largos porque los intentan tener en condiciones muy parecidas a las del US Open, en cuanto distancia y dificultad.â
Es genial como cuenta MarÃa Hernández esta última aventura suya en el mundo del golf. Ahà la tenemos, sin hacer mucho ruido en nuestro paÃs, pero codeándose con las mejores del panorama golfÃstico mundial. Para sacarse el sombrero.
Sin duda esta es una noticia de esas que da gusto publicar. Y, lo mejor de todo, es que hay más jugadoras españolas como MarÃa, que llevan tiempo cosechando grandes triunfos por Europa y el mundo adelante. Estamos ante una generación de chicas que viene pegando muy fuerte, MarÃa, Carlota, Azhara, Marta, Mirella, Mandy,... y que, a buen seguro, nos seguirán dando alegrÃas durante muchos años más, junto con las jugadoras españolas profesionales que ya están participando en los principales circuitos profesionales femeninos.
En Fuera de LÃmites | MarÃa Hernández es elegida mejor golfista universitaria del año en Estados Unidos
Comentarios
Sà lo de MarÃa Hernández es para sacarse el sombrero por todo lo que ha conseguido y seguirá consiguiendo. Y ahora sà que tengo un buen motivo para engancharme al US Open femenido y al LPGA!!!
Escribir un comentario
Para hacer un comentario es necesario que te identifiques: ENTRA o conéctate con Facebook Connect