Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Me entero hoy de la denuncia de la PGAe a través de su página web oficial, en la que se queja de que la RFEG le ha comunicado que no enviará a sus árbitros a los 2 torneos que tiene programados en su calendario para 2009. Comprendo que para la PGAe sea un duro revés, pero creo que la RFEG está actuando con buen criterio.
En mi opinión, defiende asà la RFEG el golf nacional y los intereses de sus federados, que se encuentran indefensos ante los abusos y amenazas (La LLorea, El Prat) que están sufriendo por parte de una Junta Directiva de la PGAe que sigue apostando a todo o nada, por la vÃa de la confrontación, en lugar de buscar soluciones reales.
En las últimas semanas, quedó patente que muchos estamos cansados ya del absurdo conflicto generado por la PGAe con el golf profesional nacional. LLevamos unas cuantas semanas sin ver avances en la situación y la única novedad en estos dÃas pasados fue la aparición de un par de noticias (que también se distribuyeron como notas de prensa) en el sitio oficial de la PGAe, que sonaban más a una excusa, no pedida, que a otra cosa. Y ya se sabe, excusatio non petita, acusatio manifiesta.
Dice la PGAe en su denuncia, cito textualmente:
La Real Federación Española de Golf puede estar en desacuerdo con alguna de las medidas que haya podido tomar la PGA de España, pero debe respetar la voluntad de los miembros de una Asociación que, soberanamente, en Asamblea democrática han marcado unas bases de crecimiento social y deportivo. Y la PGA de España entiende que no debe haber discriminación alguna entre las competiciones que se están organizando en 2009.
Resulta curioso ver cómo la Junta Directiva de la PGAe entiende que no debe haber discriminación alguna entre las competiciones que se están organizando en 2009 ¿Por qué no hace lo mismo esta Junta de la PGAe con los golfistas que participan el Circuito Nacional, dejando que lo jueguen en paz todos los que lo crean oportuno y dejan de lanzarles amenazas de todo tipo? Me parece alucinante este doble rasero con el que juzgan las medidas adoptadas por la PGAe, no democráticamente, sino dictatocráticamente, no nos confundamos. Si la mayorÃa hubiera decidido en Asamblea asesinar a los jugadores que participaran en el Circuito Nacional, claro, no pasarÃa nada: Fuente-PGAe-una fueâ¦
Por último, termina la nota diciendo que âLa PGA de España tomará las medidas oportunas para solventar este temaâ. No sé cuales serán, pero me da la impresión de que a corto plazo poco más podrán hacer que montar una buena pataleta y tal vez suspender los torneos. Tiempo al tiempo, pero yo soy de los que espero que esta acción de presión de la RFEG tenga un efecto positivo y ayude a resolver una situación que no beneficia a nadie, más que a echar más leña al fuego y a provocar una escalada armamentÃstica. En mi opinión, la Junta directiva de la PGAe, ante la incapacidad manifiesta para sacar adelante y defender los intereses de un colectivo que necesita estar muy bien armado ante los tiempos de crisis que estamos viviendo (y lo que se avecina), deberÃa admitir su fracaso y dejar que vengan otras personas a gestionar los intereses de la Asociación de profesionales.
Esta es mi opinión y asà veo yo el tema. Sin embargo, en Fuera de LÃmites no todos pensamos igual y no hay una voz única que haga callar al resto. Os recomiendo que leais la entrada que ha preparado Ovidio sobre el mismo tema, en la que plantea una visión diferente del asunto. Lo que sà os adelanto es que tenemos posturas muy distintas y no compartimos muchos puntos (aunque seguimos tan amigos;-). No os la perdáis. Eso sÃ, como siempre, os invitamos a que nos contéis vuestras impresiones en los comentarios.
En Fuera de LÃmites | La RFEG deberÃa velar por los intereses de todos sus deportistas
Comentarios
Si no me equivoco nuestro mayor diferencia radica en la regla que exlcluye de los torneos de la PGAe a aquellos que jueguen torneos no apoyados por ella. Puedo entender tu postura porque se puede entender como un abuso de su posición dominante, pero a mi juicio, son las reglas que ellos se han impuesto...Pero comprendo la lÃnea argumental Puedo entender que la RFEG no enviase árbitros y creo que es lo que tendrÃa que hacer si tuviese un fallo judicial en contra de las medidas de la PGAe, pero mientras no la haya, creo que el papel de la RFEG es intermediar, porque su decisión, provoca que unos pros tomen una decisión y puedan jugar, mientras que otros pros tomen su decisión y no puedan jugar.
Por lo que me he informado, la decisión viene tras solicitar la RFEG asesoramiento a su gabinete jurÃdico, debido a las denuncias de miembros de la PGAe ante el veto. El gabinete jurÃdico ha considerado que hay posibilidades que se considere copartÃcipe a la federación de un delito si prosperan las demandas y esta es la razón por la no asistencia de arbitros de la RFEG. Espero que esto se solucione cuanto antes porque se está "enfangando" cada vez más.
No soy abogado, pero entenderÃa esa postura sà no se hubiese enviado árbitros en Fuerteventura, donde ya existÃa la denuncia, pero además, me imagino que también existe la presunción de inocencia, cosa que la la RFEG no creo que esté aplicando en este momento con la APGe. porque ¿qué pasará si el juez falla a favor de la PGAe?
Efectivamente, Ovidio, la mayor diferencia entre nuestros planteamientos está en la absurda prohibición que quiere imponer la PGAe de jugar otros circuitos que no sean el suyo. Esto va en contra de los intereses de los golfistas profesionales, reduciendo las posibilidades que tienen los jugadores de jugar torneos y ganar dinero.
Coincido con Juanma en que esto se está enfangando bastante, pero no creo que la RFEG sea culpable de nada. Al contrario, creo que el Presidente, Gonzaga Escauriaza, defendió bastante bien la postura inicial del ente federativo. Dijo Escauriaza en un programa de televisión, que la RFEG no se entrometÃa en un problema que tienen 2 empresas privadas, aunque se ofreció para mediar. y asà fue, la RFEG ocupó el papel de mediador en este conflicto, pero la PGAe también le puteó, por lo que estamos en este punto por algo.
No sé hasta que punto puede un Juez paralizar el envÃo de árbitros o no, pero aunque no fuera por esta razón judicial, a mi me parece una medida justa la adoptada por la RFEG. No podemos olvidar que hay jugadores profesionales federados que han sido excluÃdos injustamente del torneo de Fuerteventura, organizado por la PGAe, y que hay amenazas lanzadas contra los que participen en el Circuito Nacional.
Como ya digo, un absurdo. Esperemos que la PGAe ceda en su empeño por monopolizar el golf profesional en nuestro paÃs y que pronto hablemos sólo de golf y no de estas cosas.
No el juez no paraliza el envÃo, si no que es la RFEG que ante la medida cautelar decide no enviar árbitros.
Lo siento Pablo, pero lo de excluido justa o injustamente tiene que ser decidido por el juez y por este mismo motivo Colomo defendió su tÃtulo en Fuerteventura.
Por esa misma medida cautelar, me imagino que los jugadores que jugasen el Peugeot Loewe Tour en el Prat podrÃan jugar luego en Montecastillo si asà se lo requiriesen al juez...
El problema es que si la RFEG no envÃa sus árbitros tampoco deja jugar a esos federados que están con la APGe y eso tampoco es justo, porque tanto derecho tienen unos a jugar como otros.
Desde mi punto de vista, todavÃa falta mucha información por salir a la luz. La postura de la PGAe (muy tozuda) afecta a los profesionales que quieren jugar al golf y coger experiencia.
No hace falta ser un iluminado para darse cuenta que en España no hay muchos torneos de profesionales, lo cual ya de por sà afecta a un gran número de jugadores, acorralándoles y forzándoles a jugar otros Circuitos (a mi juicio peores que el Peugeot Loewe Tour) como el Alps o el Europro. Si bien es cierto que te pueden dar acceso al Challenge Tour, no es menos cierto que un joven profesional no dispone de mucho capital para poder viajar por Europa jugando torneos en los cuales tiene que quedar top 15 para cubrir gastos. Lo que quiero decir es que me da mucha pena ver a un colectivo dividido y la RFEG se vea comprometida y obligada a respaldar a la PGAe o a MatchGolf.
No olvidemos ni por un momento que la RFEG está metida en este lÃo porque se le ha obligado. Las pretensiones de la PGAe (muy respetables) y su negativa a ceder han obligado a la RFEG a apoyar al único Circuito real que existÃa en aquel momento, que es el Peugeot Loewe Tour. Conviene que recordemos también que tanto MatchGolf como la RFEG accedieron a un número de peticiones que formuló la PGAe, e incluso cuando la RFEG y PGAe llegaron a un acuerdo (hablo de que los torneos del PLT no contasen para la Orden de Mérito Nacional, etc.), la PGAe volvió al dÃa siguiente y dijo que no habÃa acuerdo, aún después de haber aceptado (parece que la PGAe en esta ocasión ha recibido un poco de su propia medicina).
En fin, el denominador común es que todos deseamos que esta patética situación llegue a su fin lo antes posible.
Bien dicho Ovidiov, la presunción de inocencia, el derecho a la defensa, el no ser sancionado sin que previamente sea iniciado y seguido un procedimiento con todas las garantÃas para el justiciable, en definitiva "hacer justicia" es fundamental y es lo que se solicitó de la APG española cuando, sin haber iniciado siquiera un expediente disciplinario contra los jugadores "dÃscolos", se les excluyó directamente, sin más explicación o cuando se anuncia por la APG española que como "medida cautelar" no se les permitirá participar en futuras competiciones de la APG española y de contrario, su propio reglamento disciplinario no prevé medida cautelar alguna que ampare semejante decisión.
Mi pregunta, ¿hay un ganador del torneo anual de la APG? Definitivamente creo que no, pues se ha impedido la participación de numerosos asociados a dicha competición y por ende, ¿Qué sentido tiene mandar a un arbitro a una competición si quien, de forma previa, y con la obligación que tiene, de cumplir con las reglas del golf, es quien de forma manifiesta las incumple a priori.? ¿A quien me refiero? al propio comité de la competición (APG española), al no admitir en la competición a todos aquellos que, previa solicitud, cumplÃan con el reglamento de la competición, y sin más explicación, dicho comité decide excluirlos de la misma.
Aunque no exista precisamente una identidad en los supuestos, quizá la APG Española puede que empiece a conocer qué sintieron esos jugadores al ser excluidos del circuito.
Jorge010 Las reglas las impuso la PGAe, y cuando un jugador como Colomo, se sintió discriminado o injustamente tratado se fue al juez y presentó la cautelar, por lo que la APG la tuvo que aceptar. ¿no pudieron los otros jugadores seguir el mismo camino? Aunque más lógico serÃa que todos esos pudiesen jugar y que no recibiesen el premio hasta que el juez fallase a su favor...
Ovidiov, el tiempo por desgracia y en especial la falta de tiempo, favorece lo que en derecho se llaman âvÃas de hechoâ. ¿Cuánto tarda en admitirse a trámite una demanda en un Juzgado? ¿Cuánto tiempo necesita un letrado en examinar el asunto y preparar la demanda? ¿Cuánto tarda un Juez en examinar la demanda?... De contra la APG española tardó menos de 2 semanas en adoptar una serie de decisiones contra sus asociados sin tan siquiera iniciar un expediente disciplinario, esto es, en ir contra lo que denominas, "sus propias reglas".
Si fuera lÃcita su conducta, ¿qué sentido tiene el anunciar ahora y tras jugar el Prat que contra dichos jugadores se va a iniciar un expediente disciplinario? ¿no era también necesario haberlo iniciado contra los jugadores de La Llorea? ¿Qué tiene que recurrir un abogado, si el primer acto ilÃcito adoptado por la APG Española fue adoptado 2 dÃas antes de la competición del torneo Lanza Fuerte?.
De otro lado, si la APG española tiene en su poder un mandamiento judicial ordenando la participación de un jugador procedente de La Llorea, ¿qué sentido tuvo no aplicar dicho mandato judicial al resto de jugadores que están en la misma situación? ¿No establece la Ley de Asociaciones Privadas sin ánimo de lucro que toda asociación velará por solucionar las cuestiones evitando acudir a los Tribunales de Justicia?
Por cierto, y como anécdota, el Comité de la prueba del campeonato de Lanza Fuerte, antes que terminara la prueba recibió la oportuna reclamación, en la cual se le solicitaba que declarara nula dicha competición, dado que se habÃa incumplido el propio reglamento de la competición (todo ello conforme establecen las reglas del golf), sin que dicho comité contestara siquiera a la citada reclamación.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario es necesario que te identifiques: ENTRA o conéctate con Facebook Connect