Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Esta semana se está disputando el US Amateur en el campo de Chambers Bay, diseño de Robert Trent Jone Jr, campo público que pertenece al condado de Pierce, en el estado de Washington pero durante las primeras jornadas medal play de donde saldrÃan los 64 jugadores que comenzarÃan a disputar el match play, la preparación del campo de la USGA parece ser que se le fue de las manos.
La media en medal play de Chambers Bay fue de , bajando algo la media de la primera jornada que se habÃa situado en , y en este momento quizás es bueno recordar que durante las jornadas medal play se estaba jugando un campo de 7.742 yardas, el más largo en toda la historia de la USGA.
Los greenes duros como el asfalto y con una velocidad de greenes de 13 en el Stimpmeter, haciendo que algunos partidos se fueran por encima de las seis horas, lo que llevó a que 12 jugadores recibiesen un golpe de penalidad por su demora, debido al
sistema de checkpoints que estableció la
USGA para este campeonato. Resultando todo lo anterior en que la
USGA preparase unas nuevas condiciones para el match play.
Para el match play el par del campo seguÃa en 71, sin embargo, se cortó la hierba al ras en 700 yardas más que los dÃas anteriores, se acortaron los tees de salida en 7 hoyos, en alguno de ellos como el hoyo 10 , se llegó a acortar hasta en 125 yardas, se regaron los greenes intensamente durante la noche, para ablandarlos y reducir su velocidad hasta los 11,5 en el Stimpmeter, pero como los propios jugadores dijeron, que la gente no se piense, que por esos cambios ahora estamos jugando un campo fácil.
En el año 2015 el US Open se disputará en Chambers Bay, por lo que la USGA puede haber aprendido una interesante lección sobre donde están los lÃmites en la preparación de Chambers Bay para acoger un US Open.
Imagen| Golfweek
Mas información| Golfweek
Comentarios
Recuerdo un comentario de Tiger que decÃa que un jugador amateur scrath no bajarÃa de 80 golpes en un campo preparado para torneo de la PGA. Cuando he tenido la suerte de jugar en el Real de Sevilla la semana después del Open de España es como si jugaras a otro deporte. Un rough criminal en el que es ya una suerte encontrar la bola, no te digo nada sacarla a calle. Unos greenes con una velocidad de 12 en el Simpmeter que a veces la bola se sale del green pateando. Eso sÃ, si estas en calle no se puede poner ningún pero. Es algo impecable.
Yo jugue el dia siguiente y eso si que era un crimen jejje, alli por suerte/desgracia estamos acostumbrados a vivir ese rough y greenes es otro golf como dices. Si bien pienso que los campos han de ser preparados muy duros es mi opinion, y por supuesto greenes rapidos y duros.
Hace unos dÃas comentaba con un amigo que me gustarÃa jugar unos hoyos en un campo preparado para pros. El acababa de jugar un toreo oficial de la RFEG en Bilbao (es hcp +1)y los greens estaba en 10.5 y me dijo que era muy difÃcil dejar la bola en green, y que se tenÃa que puttear con mucho 'mimo'. Teniendo en cuenta que nosotros jugamos con greens de 8.5 a 9.5 como mucho, Â me puedo hcer una idea de como estaba Chambers Bay, realmente imposible con 13 en el stimpmeter.
-- editado por última vez a las 12:42
A mi los greenes rápidos tengo que reconocer que me encantan, esa sensación de ponerte a la bola y sentir ese miedo por si se te va la mano...Pero que conste, que lo más duro de la preparación a mi juicio es la mezcla de distancia y dureza de greenes...Porque si al final estas tirando hierros largos a greenes que son casi como tambores, por lo que cuesta parar la bola...Eso complica mucho, mucho la historia
Claro¡ por eso la dureza de Chambers Bay, 7.742 yardas¡¡¡¡ Un campo largo exige hierros largos para atacar el green, y la bola bota y se sale. Debe ser muy frustrante.
Por cierto, a mi también me gustan los greens rápidos, tengo tendencia a quedarme corto con el putt, cuando he jugado en algún green un poco mas rápido la suelo dejar mas cerca.
-- editado por última vez a las 13:40
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect