Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Si has visitado estos últimos dÃa la web oficial del Circuito Europeo, habrás comprobado que la palabra Dubai aparece por todas partes. Ha habido rumores sobre la continuidad del Volvo Masters a lo largo de este año y, finalmente, nos enteramos esta semana de que el año que viene será el último con el actual formato.
George OâGrady, Director Ejecutivo del Tour Europeo, habló esta semana desde Dubai, en una rueda de prensa en el impresionante Hotel Burj Al Arab, junto con Alan Rogers y David Spencer, âJefazosâ de la empresa Leisurecorp. En ella presentaron los principales cambios que habrá en el Tour a partir de finales de 2008, cuando termine la nueva temporada que comenzará en unos dÃas. Además, señalaron que habÃa cosas que todavÃa no podÃan contar, que ya irÃan desvelando a lo largo de los próximos meses (anda que nos vamos a tener que ir los de Fuera de LÃmites a Dubai, para enterarnos bien⦠; ). Los principales cambios afectan a la Orden de Mérito, tal y como la conocemos hoy en dÃa y al desarrollo del final de temporada en el Circuito Europeo.
La Orden de Mérito cambia de denominación y pasa a llamarse
The Race to Dubai (La Carrera hacia Dubai). Este nuevo nombre se debe a que, al final de la temporada, se celebrará el
Dubai World Championship en un campo de
Jumeirah Golf Estates, con
diseños de Greg Norman y Sergio GarcÃa. En este torneo tendrán derecho a participar los 60 primeros jugadores clasificados en la nueva Race to Dubai y tendrá unos premios mareantes:
1,66 millones de dólares para el ganador (más 5 años de exención) y 10 millones de dólares de premio en total. Además, estárá en juego el premio de la regularidad de toda la temporada, el de la Carrera de Dubai, que le reportará
2 millones de dólares al ganador y 8 millones a repartir entre los 14 siguientes en la clasificación.
Con el Dubai World Championship se cerrará la temporada en el Circuito Europeo de3 2009, por lo que el Volvo Masters deberá decidir a partir de ese año si cambia de fecha, de lugar,... (vamos, de todo). En 2008, seguiremos teniendo el Volvo Masters en Valderrama como colofón de la termporada. Es una pena, pero esta idea que comentó OâGrady de âhacer un circuito europeo globalâ, deja a España sin uno de los torneos más importantes de la temporada en Europa. Parece una tonterÃa, pero a algunos seguro que no les hace gracia porque supone mucho dinero que dejará de gastarse en nuestor paÃs en esa semana de torneo.
OâGrady insistió en que el cuartel general del circuito no se traslada a Dubai, sino que sólo se hace una nueva sede en ese lugar para unir al circuito y hacerlo más global. En realidad, la sede no está construida y ni siquiera el campo en el que se jugará en 2009 el primer Dubai World Championship, pero ya avisan que serán de superlujo, que 5 estrellas se quedan muy cortas y que por lo menos será de 7. No sorprende, tratándose de Dubaiâ¦.
Ahora bien, yo me pregunto ¿Era necesario llevarse el final de temporada a Dubai? ¿No parece algo excesivo? ¿No afectará al deporte que haya tanta âpastaâ en juego? Si recordamos la manera de enfocar el golf de Bobby Jones, seguro que no le gustarÃa nada esto. Este jugador se negó a ser profesional porque consideraba que sólo se podÃa jugar al golf por afición y no por dinero. A pesar de su condición amateur, ganó un Grand Slam, toda una proeza. Esperemos que la seducción de Don Dinero no nos traiga problemas y que el Tour Europeo pueda dar el salto de calidad que le hace falta y llegar al nivel del PGA Tour, que, en mi opinón, hoy en dÃa está bastante por encima en nivel (y en premios).
Lo que está claro, en mi opinión, es que el golf profesional necesita dinero para sobrevivir y cada dÃa en más cantidad. Lo que está por ver es si los pesos pesados del circuito americano se dejarán caer por Europa más a menudo, atraÃdos por este nuevo suculento premio ¿Cruzarán el âcharcoâ Tiger Woods, Mickelson y compañÃa? Hmmm⦠Yo digo que sÃ. Hay mucho dinero en juego.
Más información | Web oficial del Circuito Europeo
Comentarios
A mà lo de la pastaâ¦me parece bien porque como bien dice Pablo atraerá a gente de todo el mundo creando una buena fusión⦠Lo único en lo que no estoy de acuerdo es en hacer la final del Tour Europeo en DUBAI (desde cuándo Dubai pertenece a Europa)â¦
SÃ, esa es la principal pega que yo le veo. Como era hasta ahora, en Valderrama, desde toda Europa podÃas permitirte el 'paseo' hasta Sotogrande, pero hasta Dubai, ya es otra cosa.
Quizá esto provoque que el Tour pierda algo de identidad, a cambio de convertirse en "más global", como decÃa George O'Grady. Lo que está claro es que, quien pone la pasta, manda. Otra cosa es que dejemos que mande en el Tour Europeo gente que se lo lleva fuera de Europa ¿No tendrÃa sentido llamarle de otra manera? ¿World Tour quizá?
No me gusta que el Circuito europeo se vaya a Asia o a Dubaiâ¦pero creo que el movimiento estratégico es muy pero que muy bueno, los gigantes asiáticos se están despertando. Son más, que digo más, muchos muchos muchos más, tiene o tendran en un futuro más cercano muchos más recursos para dedicar al golf que el viejo continente, y muchos más sponsor que quieran patrocinar allÃ, porque son un mercado emergenteâ¦si el circutio europeo no está allÃ, ellos se harÃan su propio circuitoâ¦y el circuito europeo se convertirÃa en un circuito de tercer nivel económicoâ¦
Mi pregunta no obstante es la siguiente ¿le habrá picado el gusanillo a Tiger para ser el mejor jugador del mundo mundial?
Me explico, Tiguer es el número 1 del circuito americanoâ¦pero sabiendo el hambre de historia que tieneâ¦Â¿no le pondrá la idea de ser el número 1 de los dos circuitos?
La idea es la siguiente, para poder jugar en Dubai tienes que ser del circuito europeo, y para eso comprometerte a jugar 11 torneos, pero Tiger ya juega unos cuantos del circuito sin pertener a élâ¦Dubai, british, los WCG, es decir que no tendrÃa que jugar muchos torneos para poder pertencer a los dos circuitosâ¦y aunque todos sabemos que a el no le gusta jugar más de 15-16 torneos, quizás sus ganas de hacer historia, y de ser el mejor jugador de los dos circuitosâ¦.además desde la Fedex, los jugadores tienen más tiempo para irse a Asia como ha hecho Philâ¦.
No me acordaba donde habÃa leÃdo mi planteamiento anterior www.waggleroom.com, y es más el circuito europeo le ha confirmado que los 4 major y los 3 WCG cuentan para los 11 necesarios para pertenecer al circuito. Para ser jugador del circuito europeo sólo tendrÃa que jugar 4 torneos más (recuerdo que ya juega dubai, que no se si seguira estando en el circuito regular) es decir, en una temporada normal tendrÃa que jugar tres más y la finalâ¦.ah y pagar los 500 euros o dolares de la inscripción en el circuito, pero creo que esto último no será problema
Bueno, serÃa un bonito reto para Tiger o cualquier otro jugador, ser el número uno en los 2 circuitos a la vez. No sé si alguien lo ha conseguido alguna vez, pero con el nivel de juego que hay en el golf de hoy en dÃa, serÃa una hazaña increÃble.
Ya veremos si Tiger se deja seducir o no por tanta pasta (y la que venga en forma de contratos publicitarios,â¦).
Trackbacks