Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
¡Oh Dios mÃo!: ¿Colin Montgomery al gimnasio?
Ovidiov 8 de octubre de 2010

Como nos contaba en este post Enrique, esta semana se está celebrando el Alfred Dunhill Links Championship estando presentes varios jugadores del equipo europeo de la Ryder Cup como Lee Westwood, Martin Kaymer y hasta el propio capitán europeo, Colin Montgomery.
Además, se ha dado la casualidad que Martin Kaymer, pegador fuerte, ha estado jugando con Colin Montgomery en este campeonato lo que le ha valido a Colin Montgomery para sacar las siguiente conclusiones:
Yo estaba mucho más atrás que él. Se que Martin es un gran pegador, pero si esta es la competición a dÃa de hoy, tengo que encontrar 20 0 30 yardas para volver a competir.
Tengo que encontrar eso. Estoy utilizando una equipo de última tecnologÃa, por lo que no se que otra cosa puede ser, que no sea ir al gimnasio.
Me temo que sea el único camino. Voy a tener que levantar una de esas pesas que nunca antes he levantado
Y es que no nos podemos olvidar que Colin Montgomery tiene 47 años, una edad muy similar a la de Miguel Ãngel Jiménez, pero el Pisha, a pesar de no lucir un cuerpo de atleta, si que es uno de esos jugadores que trabaja el aspecto fÃsico, y visto lo visto esta temporada, tres victorias en el Circuito Europeo y miembro del equipo ganador de la Ryder Cup, Colin Montgomery va a tener razón, la visita al gimnasio es la única solución que le queda, si quiere volver a estar a un nivel competitivo.
Enlace|Waggleroom
Imagen| The Sun
Comentarios
ja,ja,ja lo que faltaba!!! no me imagino al bueno de Monty haciendo press banca frente a un espejo, ja,ja,ja
No tengo muy claro que le venga bien. Enseñar nuevos trucos a perro viejo no suele ser buena idea. El pisha demostró contra Bubba que se puede ser aún competitivo sin ser un gran pegador. Además no siempre el ejercicio anaeróbico te sirve para aumentar la distancia con el driver. A veces mejorar la elasticidad o la cordinación pueden ser más efectivas.
Hombre yo creo que en el caso de Monty habla de ir al gimnasio y levantar pesas aunque realmente lo que quiera decir es tener un plan de entrenamiento donde trabajar aspectos como el que comentas de la elasticidad, cordinación y no sólo pesas...
Hay jarras de cerveza que les caben un litro y se pueden coger varias en una mano...
Bromas aparte, desde que cumples los cuarenta y pocos pierdes masa muscular a nada que te descuides. El músculo es importante pero creo que se debe trabajar más la elasicidad y el fondo fÃsico. ¿Cómo se explica entonces que ves a jóvenes de 14 años, con menos chicha que una lagartija, dándole unas leches que las parten? Porque son gomillas.
Y luego están los golpes de sensación (menos de 120mt... en ellos, en mà menos de 50mt). AhÃ, gente como Monthy tienen ventaja.
-- editado por última vez a las 17:24
Curiosamente recuerdo que en el 93 cuando empecé a jugar al golf, en una revista comentaban lo gordo que comenzaba la temporada Colin y que le vendrÃa bien un minimo de preparación fÃsica. En esa época aun no habÃa el boom de la preparación fÃsica en el golf y Montgomery arrasaba en la orden de merito europea.
Seguramento lo que le preocupe no es lo que peguen los demás.. Ya que Miguel le demostró en la ryder como se gana a un pegador. Lo que le debe preocupar a Monty es que él mismo ha perdido pegada con respecto a hace unos años. Y donde antes pegaba un hierro, ahora tiene que sacar la madera.
La falta de pegada sumado a la falta de cometición...
Pues que se ande con ojo, y me remito a dos ejemplos muy claros, uno muy cercano a nosotros, nuestro admirado Chema, cuando lo cogió Butch Harmon, Chema le pidió que querÃa ganar yardas con el drive y el le ajustó algo de técnica pero le dijo que al gimnasio, una vez Chema habÃa ganado esas yardas, Butch le dijo, "Bienvenido al mundo de los pegadores, ahora no serás capaz de meter un hierro 9 en green". Evidentemente le quiso decir que todo tiene un precio, y que entre la masa muscular y los ajustes, quizás habÃa perdido esa sensibilidad de 120m hacia abajo. Otro ejemplo de que gimnasio no implica mejora es el que a mi juicio ha sido la caÃda más grande de un ganador de major, no es otro que David Duval, ¿os acordáis de su aspecto más bien pÃcnico cuando despuntaba en los Masters, y luego se puso fino con el gimnasio hasta el mentón tenÃa pronunciado, era robocop, nunca más volvió a jugar bien, ¿casualidad o causalidad? no lo sé, pero algo habrá perdido con tanto músculo.. digo yo...
El problema es que si trabajas mucho el fÃsico, una vez has llegado a un nivel tan alto sin haberlo trabajado nunca, es que pierdes coordinación, a costa de ganar velocidad.
El problema es el duro golpe para esos jugadores, cuando han ganado metros pero pierden precisión, y sus resultados son peores que cuando pegaban "corto".
Bueno, no creo que se trate de lograr masa muscular. Además de que va cumpliendo años para mi su "problema" es que ha cogido demasiado sobrepeso. Tal vez un buen plan de nutrición, flexibilidad general y potenciación del núcleo central del cuerpo (en donde radica la distancia) le vendrÃan más que bien y suficiente para ganar unas buenas yardas extra sin perder sensación y precisión.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect