Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Ernie Els, además de ser un grandÃsimo jugador, también se dedica a diseñar campos de golf al igual que otros grandes jugadores de este deporte, véanse Jose MarÃa Olazábal o Severiano Ballesteros. La semana pasada se disputó el BMW Championship en el Campo Oeste de Wenworth, un campo que ha visto pasar por sus calles lo mejor del golf en el siglo XX hasta la actualidad. La victoria final la consiguió Simon Khan con un global de seis golpes bajo par. Si, la victoria con sólo seis golpes bajo el par.
Y entre el resultado ganador y Ernie Els puede que haya una relación ya que fue el sudafricano quien se encargó de remodelar ciertas zonas del campo y adaptar un poco más el recorrido al siglo XXI. Lo curioso del asunto fue ver como Els se encontraba jugando el torneo y se enfrentaba a las reformas que él mismo habÃa diseñado, más aún cuando casi todos los jugadores al unÃsono se habÃan posicionado en contra de estas reformas.
âEn cierta forma me sentÃa mal por el público,â dijo Ross Fisher sobre la más polémica de las reformas que hizo Els, el par 5 del hoyo 18 y después de hacer 67 el primer dÃa.
Lee Westwood, que hizo 70, estaba tres golpes por detrás de Fisher el primer dÃa. âHan intentado hacer un hoyo que premie el riesgo, pero el riesgo que asumes es demasiado grande para una recompensa que podrÃas obtener de todas formas,â dijo el número 3 del mundo. âSi vas a gastar un montón de dinero en hacer cambios en un campo de golf, estarÃa bien hacerlos bien a la primera.â
El inglés declaró también que âla mayorÃaâ de los cambios le habÃan gustado y señaló algunos problemas, recalcando sobretodo que los hoyos finales se habÃan vuelto demasiado complicados. âHay una lÃnea muy fina entre mantener la emoción y hacerlo demasiado duro,â dijo. âEra un gran fan del antiguo final.â
âLa gente dice, âBueno, eso pasa también en Augustaâ... Pero esto no es Augusta.â
Els obtuvo una dosis de su propia medicina cuando terminó el torneo con tres golpes sobre el par. Desde el medio de la calle del hoyo 18 pudo comprobar qué habÃa hecho con el diseño. TenÃa la opción de jugar corto o ir a por el green. Optó por la segunda y terminó el hoyo con bogey. Evidentemente se le preguntó cómo se sentÃa al terminar su vuelta con un bogey en un par 5 y respondió con un seco: âNo muy bien.â
Chris Wood dijo: âHa perdido su toque inglés. Lo han convertido en un campo americano.â
Es muy complicado diseñar un campo de golf y todavÃa más remodelar uno ya existente con una tradición enorme a sus espaldas. El caso de Wenworth es un ejemplo más y los únicos jueces que existen para declarar si los cambios fueron buenos o malos son los jugadores. Aquà podéis ver algunas fotos de las reformas. ¡Y parecÃa que diseñar campos era una trabajo fácil que los jugadores hacÃan al retirarse!
Sitio Oficial | Wenworth Club
Comentarios
Lee Westwood fue un poco más allá,insinuando que si cuando uno quiere hacer reformas a una casa histórica, dicho proyecto tiene que ser aprobado por el organismo pertinente, en los campos de golf historicos, aquà sembró la duda si lo decÃa por Wentworth o por el 17 de St Andrews, también deberÃan de ser apoyadas sus reformas por un organismo que pudiera depender del R&A
Pues quizás a perdido su toque inglés y la tradición etc etc, pero a mi me encanta como a quedado el 18. Igual que antes tenia la emoción de poder hacer eagle para terminar, ahora la emoción es no irte al agua, jugando incluso de tercer golpe a green.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect