Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Rory McIlroy, Rickie Fowler, Matteo Manassero⦠Todos ellos apuntan grandes maneras y personalizan las esperanzas de muchos para ocupar los primeros puestos del Ranking Mundial en el futuro más inmediato. Son candidatos a convertirse en superestrellas de este deporte y nos han dado motivos para creerlo, sin embargo, la realidad en casos similares al suyo suele ser distinta.
A diferencia de otros deportes, el golf permite que la carrera profesional de los jugadores sea bastante larga y se pueden ver torneos en que chavales compiten contra jugadores muy veteranos. Esto hace que factores como la madurez adquieran un valor extra a lo largo de una temporada y que el resultado de una última jornada pueda depender más de la experiencia en este tipo de eventos que del talento. Estar cómodo jugando cada semana en sitios distintos al más alto nivel, conocer el campo en el que estás jugando, qué decir, cómo comportarse o incluso cuáles son los mejores sitios donde pasar la noche.
No es que piense que Rory McIlroy no vaya a ganar un major este año, es más, apostarÃa a que seguro queda bien clasificado en los cuatro; pero las expectativas que soportan estos jugadores muchas veces no están acordes a la realidad que están viviendo y por eso los nombres que se pueden tener en cuenta para este año tengan algunos años más en el circuito.
Hunter Mahan, Jeff Overton, Nick Watney o Bubba Watson llevaban ya unos cuantos años en el PGA Tour cuando nos sorprendieron a muchos durante el año pasado. Ahora parece que llevan toda la vida en el circuito profesional, y además, ganando. No fueron grandes sensaciones en su momento ni se esperaba de ellos grandes hazañas, pero tuvieron tiempo de acostumbrarse al circuito, perder algún torneo y aprovechar su oportunidad cuando ésta les llego.
Andrés Romero despertó la atención de muchos cuando ganó el Zurich Classic en el 2008, siendo además el Rookie del año esa temporada y jugando a un gran nivel. Desde entonces casi no hemos oÃdo hablar del argentino que si algo nos demostró aquellos dÃas es que le sobraba talento. Puede ser una buena apuesta este año para conseguir su segunda victoria.
Ricky Barnes es un jugador que desde su época universitaria demostró grandes maneras, llegando a ser campeón amateur de Estados Unidos. A lo mejor no hemos oÃdo hablar mucho de él pero en el 2010 consiguió realizar un gran U.S. Open, al que siguieron seis top-10 seguidos. El tiempo le está sentando bien y puede llegar a ganar en 2011.
Dustin Johnson es un jugador todavÃa joven y el año pasado nos hizo sentir que llevaba ya unos cuantos años dentro del PGA Tour, cuando en realidad sólo lleva tres. Me parece que entre todos los jóvenes en el circuito, Johnson va a demostrar que está por delante. Es muy difÃcil ver a un jugador que se reponga tan bien a las derrotas como él lo hizo en 2010 y muchos estamos deseando ver hasta donde es capaz de llegar.
Webb Simpson es otro gran desconocido que podrÃa dar la campanada este año. En 2009, siendo todavÃa un rookie, Simpson terminó en el top-10 en sus primeros dos torneos. En 2010 tuvo un comienzo algo más frÃo pero aún asà sumó siete top-25, incluyendo un cuarto puesto en el torneo de Justin Timberlake. Es un candidato silencioso, pero el año pasado pareció terminar muy asentado y sus oportunidades de ganar este año son reales.
¿Algún candidato más a dar la campanada? Puede que la sorpresa más grande del año nos la de Tiger Woods y vuelva con más fuerza que nunca.
Comentarios
Yo sin duda apostarÃa por Dustin Johnson
Estoy contigo. Este tiene todas las papeletas para dar un campanazo este año.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario es necesario que te identifiques: ENTRA o conéctate con Facebook Connect