Para poder votar este post tienes que identificarte o registrarte aquÃ.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Esta semana se nos informó desde la RFEG de la nueva tarifa reducida de 20 euros para el green fee de universitarios que está disponible en el Centro Nacional de Golf. Es una buena idea, la de facilitar las cosas a los jóvenes que están estudiando, más si cabe siendo el campo de una entidad con un marcado servicio público como es la RFEG.
Esta medida va en la lÃnea de lo que se necesita en este paÃs para promover y fomentar el deporte desde la base, pero me gustarÃa que la comparásemos con otros paÃses. Por ejemplo, USA. Hacen falta aquà muchas más medidas como esta y algunas instituciones más que den pasos similares a este y también mejorar lo que hay. Sinceramente, a mi me sigue pareciendo caro un green fee de 20â¬.
Si un estudiante quiere entrenar de verdad, es fácil que vaya 10 dÃas al mes a jugar, lo que supone que se gastará 200 euros, más gastos de desplazamientos, bolas de prácticas,... entre otros. Unos 300 euros fácilmente. Si pensamos en los que viven en Madrid, vale, pero si es de fuera, ya cuesta una pasta vivir en la capital, las matrÃculas, comer y el dÃa a dÃa en general. El hecho de no reservar, comentábamos ayer Enrique, Ovidio y yo que no parece muy lógico. Digo yo que no pasa nada si un universitario reserva con la tarifa reducida, es más, le permite organizarse mejor y no perder el tiempo tirado en el tee del 1. Para el Centro Nacional es también mejor, ya que se gestiona mejor el âtráfico de jugadoresâ, vamos, la âdemandaâ y se da un mejor servicio a todos los clientes.
Ojo, que no digo que âesté malâ, ni tampoco soy contrario a esta medida. Me parece muy bien, una más de otras que deberÃan llegar. Por mi experiencia con el golf en mi época universitaria, y por lo que veo hoy en dÃa, que no ha cambiado casi nada, hay que hacer mucho más por el deporte en la universidad. Mejor dicho, muchÃsimo más. Por ejemplo, en el recién terminado Campeonato del Mundo Femenino, 2 de las 3 jugadoras que España llevó al torneo estudian en USA ¿Por qué? Seguro que no son sólo motivos académicos. No nos engañemos. O se integra el deporte en los programas académicos, o difÃcilmente vamos a llegar a algo en este campo.
¿Qué se puede hacer?
Desde mi punto de vista, son varios los frentes que se pueden trabajar. Por ejemplo:
- Promover más convenios con los campos, que muchos siguen estando vacÃos entre semana.
- Pelear a muerte para sacar adelante la fantástica idea de llevar el golf a los colegios, con una propuesta efectiva y realista (a ver si hay suerte y no nos topamos con ningún polÃtico por el medio que nos estropee el asunto).
- Implantar también la idea anterior en las universidades, pero de verdad. No vale con clases de golf, sino que se necesitan convenios con los campos de la zona para que los estudiantes y profesores puedan jugar.
- Hacer más torneos universitarios, por ejemplo, a nivel autonómico.
¿Qué os parece? ¿Creéis que es una buena medida? ¿Qué más cosas se pueden hacer para que los estudiantes puedan entrenar en mejores condiciones?
VÃa | RFEG
Comentarios
Como universitario que soy no puedo decir otra cosa que es un pequeño paso. Como buen universitario estoy igual de pobre que cuando tenia menos de 21 años y era junior y por tanto tenia 50% de descuento en torneos y green fees.
Creo que existe un hueco entre 21-26 años en que mi generación se esta formando y no tiene ingresos mas que algún trabajo esporádico o la paga. Desgraciadamente de los 30 que jugábamos en mi club con 14 años ahora quedamos 5 o 6 que seguimos y estoy seguro que gran parte es por que no es asumible para nuestro bolsillo.
Desgraciadamente por esto no puedo jugar todo lo que me gustarÃa o ir a torneos fuera de mi club( desde 40 a 60â¬) que no puedo asumir.
Comparto que deben haber programas para golf en las universidades pero estos centros siguen anquilosados en el siglo pasado y enseñando modelos teóricos que jamas aplicare en ningún lado. Tardara mucho y seguramente partira de alguna entidad privada y por tanto para quien pueda pagarlo.
Si queremos un deporte que sea al alcance de todos debemos empezar a pensar en promover torneos a precios mas asequibles para todos, por favor directores de clubes piensen en sus tarifas y vean a quien se están dirigiendo o que pretenden. Pero no van a conseguir enganchar a mucha gente con la polÃtica de precios actual, es mas con la coyuntura mucha gente tendrá que dejar el golf por desgracia.
Cuando veo a la gente de la federación de equipos...etc. creo que no saben la suerte que tienen con profesores a su alcance, torneos pagados, viajes...etc. y otros que no podemos ni abordar unas clases en el club. Espero que sepan valorarlo y sobre todo aprovecharlo al maximo. Después hay otros que se les paga su formación como a Sergio GarcÃa y es incapaz de venir al open de su paÃs.
A mi me pasa igual que a Noiser. Vivo muy cerquita del Centro Nacional del Golf y la medida me hizo saltar de alegrÃa, más que nada porque voy a poder echar unos hoyitos de vez en cuando. Hasta ahora sólo iba a tirar bolas y sólo con eso ya te dejas una pasta. Si jugar costara 10 euros jugarÃa todos los dÃas de lunes a jueves pero después de haber pagado burradas, los 20 que cuesta ahora me parecen un regalo. Lo único que he visto relacionado con el golf en la Universidad ha sido el Campeonato de Madrid Universitario. Tienes que apuntarte y te dejan jugarlo. No hay nada organizado y lo poco que he visto lo organizamos unos pocos alumnos, ninguna institución. Es una gran noticia y hay que aplaudirla, pero si en vez de 20 euros costara 10 serÃa para hacer la ola.
Paso a paso se hacen cosas. A nivel universitario en españa, está el campeonato universitario nacional, ultimamente se ha estado celebrando en antequera.
La unica universidad que tiene instalaciones de golf, es la universidad pública de navarra, donde un par de amigos eran los encargados de dar las clases.
De todas formas, el CNG deberÃa haber reducido sus precios,totalmente fuera de mercado, por ser el campo de la federación pero parece que están mejorando.
El CNG de Golf deberia dar ejemplo en muchas cosas y no lo hace.
El problema de un campo de golf cuando organiza un torneo, es que quiere ganar dinero con ello. Cuando a mi forma de ver, un torneo es algo que también promociona tu campo para la gente de fuera, cosa de la cual puedes aprovecharte con una buena organización, para que vuelvan más veces.
Un campo de Golf piensa que haciendo un torneo tiene bloqueadas las salidas durante 5 horas para su publico, y cobra por ese torneo, el equivalente a 5 horas saliendo gente sin parar, cosa que no se producirÃa de ninguna manera.
En pocos campos he visto yo, sea el dÃa que sea, salir partidos de 4 personas, de 9 a.m. a 14 p.m. cada 10 minutos. Pero ellos piensan qué el dÃa de su torneo, pasarÃa precisamente eso y con el torneo perderian dinero.
-- editado por última vez a las 09:31
Yo dejé de jugar en mi época universitaria (tenÃa que hacerme socio titular del club donde jugaba cuando cumplà 21 años) y eso supuso que dejara el golf durante... ¡¡¡17 años!!! Ahora que he vuelto es más asequible que antes pero por 20⬠aún me parece caro. Mi actual club tiene un acuerdo con la Escuela Pública de Cartuja (donde hacerte socio cuesta 30⬠al año) y se puede jugar por 15⬠de lunes a viernes. Han conseguido más greenfees y más ingresos. Y en verano por 5⬠más podÃas usar la piscina.
No entiendo como los campos se pueden permitir el LUJO de tener las calles vacÃas entre semana. Es como si una compañÃa aérea hiciese volar los aviones sin pasajeros. De locos.
Pero no nos engañemos, la actual clase polÃtica no quiere asomarse mucho al golf. Los de un lado porque lo consideran de pijos antiecológicos y los del otro lado porque tienen miedo de que los tachen de serlo. La ConsejerÃa de Turismo de AndalucÃa sà apuesta porque ha visto que deja cantidad de dinero el turismo de golf en la Comunidad, pero ha costado que se enteren. Pero es que la RFGE tiene aún un tufillo de elitista que impide que el golf se popularice.
Buen tema a debate Pablo, y compartiendo lo q dices "pescabolas" acerca de la Cartuja, mientras q todos los actores no hagamos lo posible e imposible por acabar con todos los topicazos propios y demos naturalidad e imaginación poco se avanzará. Lo de los colegios en Navarra aplaudible (por cierto felicidades para esa federación , pues creo q es la que esta en la buena dirección)y por cierto igual hasta los que van cosechando éxitos es casualidad??. Lo de la universidad pues o mucho cambian los paradigmas existentes o seguirá discurriendo con los "topicazos". Los gerentes y clubs, desconozco? como llevan sus cuentas de explotación, pero salvo alguna excepción, en la ruina y siguen ....pues nada hasta....la derrota final. Y los medios de comunicación en general....sin comentarios. En fÃn lo dicho + q quejarnos , desde mi punto de vista ha llegado el momento de aportar nuevas ideas, formas de encarar lo expuesto y obligar a los organismos públicos especialmente q cambien rumbos y desde foros como este algo se puede hacer por configurar ´"una masa crÃtica" que resuene lo suficientemente alto, asà q a por ello ( q como dirÃa aquelson pocos y cobardes????)
Yo estoy en el mismo caso que muchos de vosotros. Jugaba al golf antes de la universidad y lo dejé por incompatibilidad, en ese tiempo no pasaba de tirar bolas muy de cuando en cuando y poco más. Hace dos o tres años volvà a la carga pero sigo pensando que podÃa haber tenido actualmente un nivel de juego que ahora no se si podré llegar.
No, no está mal, ESTà DE PENA!!! Y los que no somos universitarios? Y los universitarios pueden pagar 20⬠cada dÃa que juegan?
Eso no es promocionar el golf ni nada que se le parezca. El CNG se pagó entre otras cosas con el dinero de los federados. Francamente, yo esperaba una polÃtica mucho más popular que la existente.
El CNG, no puede disponer de las mismas tarifas, o incluso más caras que las de muchos campos comerciales en España, por cierto, con standares de mantenimiento mejores.
Esta no es la forma de promover el golf ni de facilitar el uso de estas instalaciones a los federados. Yo soy socio de dos clubes y me da lo mismo, pero se supone que el CNG deberÃa dirigirse a un mercado distinto al del socio propietario de cualquier club.
Para mÃ, es una decepción total!!! Pero si está vacÃo la mitad de los dÃas!!! Asà nos va...
No es la primera vez que tocamos cuestiones que más que afectar al golf especÃficamente -que le afectan- se refieren al sistema deportivo que existe en nuestro paÃs y no tanto por el hecho de que dependa del color del gobierno que nos demos, como por el hecho simple de que muchas de sus estructuras y organizaciones se han quedado obsoletas. Necesitamos dotarnos de un sistema que contemple radicalmente intereses opuestos a los existentes. No es posible mantener una organización del deporte en este paÃs que no contemple como prioritarios -al menos- los siguientes fines: enseñanza deportiva especÃfica en la escuela, formación y especialización pública de los niños/as y jóvenes en centros deportivos públicos, compatibilidad de la enseñanza media y superior con la práctica deportiva, programas de ayuda a la práctica competitiva en edad escolar en todos los niveles y ciclos de la enseñanza, fomento de la práctica deportiva en todas las edades y todo ello desde unas polÃticas de Estado que alcancen a los diferentes niveles de la administración pública española.
Ya en alguna ocasión me he manifestado en este foro (lo que agradezco por la libertad de expresión que se me brinda) de manera crÃtica con el papel de las federaciones deportivas y especialmente con el que lleva a cabo la de golf, no porque considere que no hacen cosas, sino porque la orientación que tienen está dirigida esencialmente hacia el deporte de competición y a la búsqueda "insaciable" de recursos económicos para llevar a cabo sus programas en torno al mismo.
Desde mi particular visión el papel de las federaciones deportivas no deberÃa ser otro que dar cumplimiento a un mandato del Estado en defensa de aquellos fines que garanticen el acceso universal y económico de los ciudadanos al deporte, lo que -en definitiva- vendrÃa a suponer tener una sociedad más sana y más libre.
Escribir un comentario
Para hacer un comentario tienes que identÃficarte: ENTRA o conéctate con Facebook Connect